23.7 C
Caracas
miércoles, 12 junio, 2024

Familiares alertan que la salud de Rubén González se deteriora durante la cuarentena

González fue arrestado el 29 de noviembre de 2018 cuando regresaba al estado Bolívar tras participar en una protesta sindical en Caracas. Sus familiares y abogados alertaron que en medio de la compleja situación sanitaria de Venezuela, la edad del dirigente sindical y las condiciones de reclusión, suponen un grave riesgo para su salud

-

Ciudad Guayana.- La salud del secretario general del Sindicato de Trabajadores de CVG Ferrominera Orinoco (Sintraferrominera), Rubén González, está en riesgo debido a las crisis hipertensivas y episodios de insuficiencia renal que ha sufrido durante la cuarentena, alertó Yarudí González, hija del sindicalista, este lunes 29 de junio, durante una rueda de prensa.

“La situación que más nos preocupa es que en el centro penitenciario no hay ni agua potable. Cuando nosotros podíamos visitarlo, le llevábamos el agua que él iba a consumir, pero desde marzo, no hemos ido. Entonces lo que hacen es hervir el agua y colarla varias veces” dijo la hija del representante de los trabajadores de CVG Ferrominera Orinoco.

Rubén González, de 62 años, comparte celda con cuatro personas y, según denunció su familia, no ha recibido ningún equipo de protección frente al COVID-19. “No le han suministrado mascarillas, antibacterial, ni jabones; no hay ninguna medida para cuidar su salud ante la pandemia” manifestó.

En abril la familia del sindicalista recibió una llamada de un funcionario de la cárcel de La Pica, quien los alertó de un cuadro de crisis hipertensiva e insuficiencia renal que sufrió González. Unos días después, a través de otra llamada, la familia supo que permanecía estable, aunque no totalmente recuperado.

LEE TAMBIÉN

Amnistía Internacional declara a Rubén González como preso de conciencia

“En la primera llamada, el funcionario nos dijo que estaba bastante preocupado por la salud de mi papá, que no sabían qué hacer ni qué darle, porque el centro no cuenta con medicamentos”, relató su hija, quien detalló que ese funcionario solicitó “ayuda” a la familia para trasladar a González a algún centro hospitalario.

El secretario general de Sintraferrominera cumple una condena de cinco años y nueve meses de prisión que dictó un juez militar el 29 de octubre del 2019, luego de ser detenido el 29 de noviembre de 2018 cuando regresaba al estado Bolívar tras participar en protestas sindicales en Caracas.

“Mi papá no ha cometido ningún delito y por lo tanto se debe hacer justicia y darle la libertad plena”, reclamó, mientras calificó la detención de su papá como un secuestro y una violación a la libertad sindical.

Apelación suspendida por la pandemia

Miguel Éckar, uno de los abogados de Rubén González, explicó que esperan que se reanuden las labores en los tribunales para que se celebre la audiencia de apelación de la sentencia, prevista para el pasado 17 de marzo, pero que fue suspendida por la cuarentena. “El Tribunal Supremo de Justicia dicta una resolución para suspender todos los procesos y eso lo que ocasiona es un retardo procesal”, señaló Eckar.

El caso del dirigente sindical Rubén González ha sido mencionado en informes de la Organización Internacional de Trabajo, Amnistía Internacional y la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quienes han solicitado su liberación inmediata.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a