21.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Enfermeras abandonaron hospital de Santa Elena y se fueron a trabajar en farmacias de Brasil

En el Rosario Vera Zurita solo quedan profesionales jubiladas cuyos hijos y nietos ven por ellas económicamente, por lo que siguen prestando servicio únicamente por vocación

-

Santa Elena de Uairén.- En el Hospital Rosario Vera Zurita de Santa Elena de Uairén, las enfermeras no se sumaron a la protesta ya que la mayoría de ellas migró a Brasil luego de culminar pasantías y recibir su título.

LEE TAMBIÉN

PARO DE ENFERMERAS DEL #30OCT SE CUMPLIÓ EN 90% DE LOS CENTROS DE SALUD PÚBLICOS

Según detallaron fuentes ligadas al único hospital de esta zona fronteriza, las que quedan pertenecen a la tercera edad y acuden a prestar servicio únicamente por vocación, en la mayoría de los casos sus hijos o nietos se dedican a la minería, las mantienen y por esta razón continúan laborando.

“Los que ponen vías, limpian a los pacientes y hasta le dan la comida en la boca en ocasiones son los mismos que los operan y medican, es decir los médicos rurales”, detalló la fuente a El Pitazo.

Los propios pacientes que cruzan la frontera para llegar a Brasil y comprar sus tratamientos se han encontrado a sus antiguas enfermeras como auxiliares en las farmacias, El Pitazo también evidenció que hay médicos rurales en el mismo puesto.

Su salario es de 1.200 reales brasileños, que equivale a 240 dólares, además reciben bonos por rendimiento y de alimentación, a farmaceutas brasileños la migración de estos talentos les resultó favorable, ya que son ellos mismos los que atienden a venezolanos que viajan de diferentes estados del país a buscar medicinas en Brasil por la crisis sanitaria que se vive.

“Se entienden en el mismo idioma y suelen explicarle a sus compatriotas que las fórmulas que se llevan son exactas a las que tradicionalmente compraban en Venezuela”, destacó el entrevistado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a