20.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

En Tucupita los conductores se mantienen en las colas por gasolina

-

Los conductores de los vehículos privados y del transporte público protagonizaron grandes protestas, con trancazos en la carretera nacional y en las adyacencias de las estaciones de servicio en Tucupita, los días sábado y domingo 9 de junio.

Los propietarios de las unidades denunciaron extracciones irregulares de combustible por parte de las fuerzas de seguridad del estado. “En forma descarada se llevan la gasolina. Hoy funcionarios militares cargaron 1.600 litros delante de todo el mundo, ellos tienen una estación asignada que no es esta”, señaló una usuaria en la protesta, quien prefirió reservar su identidad.

“Comenzamos a hacer la cola desde la 5:00 de la mañana y a esta hora cuando ya está cayendo la noche, nos dicen que se acabó la gasolina y cerrará la estación”, afirmó un conductor que se identificó como Jesús Duarte.


LEE TAMBIÉN: 

EN GASOLINERAS DE BOLÍVAR ES MÁS COMÚN PROTESTAR QUE SURTIR COMBUSTIBLE

Un monitoreo realizado por el equipo de El Pitazo pudo comprobar la extensión de vehículos que permanecen en cola, esperando la llegada de la gasolina para poder surtir a los vehículos.

Mientras tanto, se comprobó la venta de gasolina en divisas en el mercado paralelo. Los conocidos bachaqueros de combustible, la cual esta conformada por extrañas redes de pimpineros que surten la gasolina a las mafias de combustible con destinos hacia Guyana y la línea fronteriza e incrementa su propia tarifa.

El transporte público mantiene paralizado sus servicios por la escasez del combustible | Foto: Melquiades Avila

Un bidón de 200 litros oscila en 100 ó 120 dólares, agudizando la movilización de las comunidades asentadas en los caños del río Orinoco.

Se teme el aislamiento forzado de 320 asentamientos y poblados del bajo Delta que no estaría a la disposición de movilizarse ante la imposibilidad de adquirir gasolina.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a