22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Empresarios de San Félix reportan 70% de decrecimiento en actividad comercial

-

Ciudad Guayana.- José Ángel Guevara, presidente de la Asociación de Comerciantes de San Félix, reportó este 2 de julio una abrupta caída en la actividad comercial de esa zona. Dijo que muy pocos locales se mantienen abiertos, pero no están a su máxima capacidad.

“El número de empresas que está trabajando se encuentra en su mínima expresión, porque solo tenemos un 30 % de locales abiertos y esos comercios trabajan a 10% de su capacidad”.

Precisó que la falta de materia prima y el quiebre de todas las empresas básicas de Guayana se suman al precario panorama empresarial.

Aseguró que las políticas económicas de Nicolás Maduro y sus funcionarios han llevado a Venezuela a la peor crisis de su historia contemporánea. Sin embargo, dijo estar dispuesto a trabajar con cualquier gobierno, siempre que haya voluntad para levantar el aparato productivo.


LEE TAMBIÉN: 


MEDICATURA FORENSE REALIZÓ AUTOPSIA AL CADÁVER DEL CAPITÁN ACOSTA EL 29 DE JUNIO

“Nosotros los comerciantes de Guayana estamos pidiendo a gritos que se aplique un modelo económico factible para la región para trabajar. El control de cambio y las políticas fiscales están ahogando a los empresarios”, señaló el empresario.

También apuntó que la cifra de afiliados en el gremio asciende a 4.000 y todos apuestan a un cambio en las políticas económicas.

Aniversario 58 de Ciudad Guayana

Las declaraciones de los comerciantes fueron ofrecidas durante un encuentro para celebrar los 58 años de Ciudad Guayana, una de las urbes más jóvenes de Venezuela. A juicio del presidente de Asocomercio, esta zona no muestra su mejor cara en el marco de su aniversario.

Aseveró que las políticas de servicios públicos en el ámbito local han generado un colapso que en nada se parece a la ciudad planificada que otrora fue.

“Aquí estamos celebrando que la ciudad que teníamos en el pasado es la que queremos para el futuro, porque la que tenemos ahora está muy deteriorada, para nadie es un secreto”, dijo Guevara.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a