20.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Militar denuncia desaparición de oro y dinero en fuerte Eskamoto

-

Santa Elena de Uairén.- Una cantidad incuantificada de oro, dólares y reales brasileños desaparecieron entre el domingo 19 de mayo y el martes 20 del Fuerte Eskamoto en Santa Elena de Uairén. 

El hecho ocurrió durante la instalación de funcionarios de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) que intervinieron el destacamento tras enterarse de rumores de alzamiento de oficiales y tropa. 

Al conocer la llegada de esta comisión, el teniente Daniel Enrique Morocoima Ilaraza, segundo al mando del Eskamoto huyó hacia Brasil mientras que quedó detenido un militar de apellido Echenique. 

Una fuente militar reveló a El Pitazo que efectivos de la Dgcim fueron enviados por el alto mando militar cuando los que quedaron a cargo tras la fuga del mayor José Basante -que también se evadió hacia Brasil al dictársele orden de aprehensión por tráfico de combustible- presuntamente no enviara «el botín de oro y dinero proveniente de la venta ilegal de gasolina que normalmente le toca a los jefes semanalmente».

LEE TAMBIÉN: 

INTERVENIDO FUERTE ESKAMOTO POR PRESUNTO ALZAMIENTO MILITAR

De allí partió una investigación que arrojó que los militares del Fuerte Eskamoto tenían la intención de sublevarse.

«Usaron la excusa del tráfico de combustible para intervenir y no sólo eso, si no que también se robaron el oro y dinero que dejó Basante proveniente de la corrupción, montaron todo y ahora dicen que fue el teniente que se lo llevó», relató la fuente. 

Hasta este miércoles en la mañana se mantenía el hermetismo en el fuerte, la entrada a civiles estaba prohibida y permanecía un acuartelamiento parcial. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a