19.3 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Delta Amacuro | Maestros denuncian que no hay condiciones para nuevo año escolar

Los maestros en Delta Amacuro no ven viable el inicio de un nuevo año escolar en Venezuela. Dicen que la crisis los arropó; el sueldo que ganan no alcanza ni para la comida de tres días

-

Tucupita.- Nuvia Moreno, maestra con 16 años de experiencia, dos posgrados y especializaciones en el campo educativo, considera que no están dadas las condiciones para iniciar el año escolar ni presencial ni a distancia.

Moreno afirmó para El Pitazo, este viernes, 18 de septiembre, que la educación en Delta Amacuro está «en terapia intensiva» y aseguró que la ética y la estética del docente quedaron atrás ante la aguda crisis socioeconómica que afecta a los trabajadores de la enseñanza. 

“¿Cómo salgo para trabajar con el estómago vacío?, hoy vemos docentes con los zapatos rotos y con una desmotivación muy grande”, asegura. Sin embargo, la profesora Moreno considera que no es por falta de capacidad intelectual de educadores, pues el estado cuenta con excelentes académicos.

“Tengo 16 años de experiencia con dos posgrados y dos especializaciones en el campo de la educación y mi salario mensual en este momento es de 2.400.000 bolívares. ¿Para qué puede alcanzar esta remuneración?», se interroga.  

LEE TAMBIÉN

Amazonas | Centro de Puerto Ayacucho luce abarrotado en la semana radical

Mientras tanto, la escuela donde labora Nuvia Moreno se ve desolada. Solo las infraestructuras con buena ornamentación adornan el perímetro de la institución educativa. De acuerdo a su versión, la institución no puede ser abandonada a merced de los ladrones y realiza un llamado a la comunidad educativa a resguardar las escuelas ante la arremetida de acciones vandálicas que desvalijan lo que queda de las escuelas.

En relación con el inicio del año académico a distancia, la profesora Nuvia alega que en las instituciones educativas no existen las condiciones y las herramientas necesarias: “los alumnos no tienen televisión, no hay señal, los docentes no tienen ni Canaima ni teléfono inteligente y las escuelas no cuentan con redes de wifi ni internet”, sostiene Moreno. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a