21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Conductores piden respuesta de la Zodi por la falta de combustible en Amazonas

Desde el inicio de la cuarentena social por el COVID-19 en el país, dueños de vehículos no reciben despacho de gasolina regularmente en la capital ayacuchana, situación que los tiene molestos y exigen una respuesta a la Zodi

-

Puerto Ayacucho.- Usuarios de las estaciones de servicio en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, expresaron este viernes 17 de abril su descontento por la falta del suministro de combustible. Señalaron que necesitan del carburante para poder movilizarse durante la mañana, hora permitida para circular libremente, según lo indica el decreto de emergencia nacional y cuarentena social para evitar la cadena de contagio del COVID-19.

LEE TAMBIÉN

¿CUÁNTA GASOLINA QUEDA EN AMUAY Y CARDÓN?

Emilio Vásquez, conductor particular que surte en la estación Puerto Ayacucho, declaró a El Pitazo, que hace dos semanas fue el segundo y último despacho para la población regular desde que se decretó el confinamiento. Indicó que siguen surtiendo solo 30 litros que, a su juicio, no alcanzan para circular durante dos días por el centro.

Vásquez exigió una respuesta al jefe de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), general de división Angelvis Pérez, del por qué no cumplen regularmente con este servicio para los que poseen vehículos. “Entendemos la situación que estamos atravesando, pero necesitamos movilizarnos y no nos quieren despachar combustible. Durante la tarde cumplimos con lo que dice el decreto de no salir, pero durante la mañana hay que movilizarse”, puntualizó.

LEE TAMBIÉN

BLOOMBERG: VENEZUELA CASI SIN GASOLINA, TENIENDO LA MAYOR RESERVA PETROLERA DEL MUNDO

Carlos Julio Guerrero, mototaxista, afirmó que ante la falta compró gasolina de manera clandestina en 10.000 pesos colombianos el litro para poder trabajar. “Tengo una mujer y dos hijos, me tocó comprar gasolina en pesos para poder trabajar. Hay que buscar el sustento diario porque comprar comida esta difícil por lo costoso que esta todo”, sostuvo.

Sobre esta situación, el dirigente político José Mejías señaló que las autoridades regionales siguen sin controlar el problema del combustible, que se presenta mucho antes de la llegada del COVID-19. Aseguró que presenció la llegada de gandolas de gasolina a la estación Atures solo para beneficiar a los sectores priorizados y a los militares quienes se encargan de la distribución.

Mejías aseguró que “el coronavirus es la excusa perfecta, le cayó al gobierno como anillo al dedo para justificar su ineficiencia, porque han evadido los problemas que tiene la población. En Amazonas, este desastre no se ha podido controlar. La cuarentena solo está beneficiando a las fuerzas militares porque se están ahorrando miles de litros de combustible para sus intereses particulares”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a