19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Conductores de Ciudad Bolívar protestaron por falta de gasolina

-

Ciudad Bolívar.- Desde la madrugada de este jueves, 6 de junio, los conductores permanecían en cola de la estación de servicio en la avenida Upata de Ciudad Bolívar. Al mediodía, al no llegar las gandolas con combustible, decidieron trancar las vías.

Los usuarios de la capital del estado Bolívar también sufren por falta de gasolina y colas de más de 24 horas para poder surtir el tanque de sus vehículos el día que les corresponde de acuerdo con el número de placas.

«Estamos aquí desde las cuatro de la mañana, ya son las dos de la tarde y no nos dan información sobre el despacho de la gandola. No puede ser que estemos perdiendo el tiempo, porque entonces mañana no puedo echar», reclamó Víctor Reyes, conductor que esperaba en la estación de servicio.


LEE TAMBIÉN: 

REPRESENTANTES SINDICALES DE PDVSA AFIRMAN QUE RESERVA DE GASOLINA SE AGOTARÁ EN UN MES

Denunciaron los ciudadanos que en las estaciones de servicio no están llenando los tanques completos. Apenas echan unos pocos litros de combustible. «Ayer acompañé a mi esposa y después de 13 horas en cola solo echaron 30 litros porque los guardias (efectivos militares) dicen que así alcanza para todo el mundo. Esto es mentira porque hay gente que no pudo echar gasolina», explicó Reyes.

Aunque en el estado Bolívar no hay oficialmente racionamiento de gasolina, los conductores denunciaron que pocas veces llenan el tanque completo en las gasolineras del estado.

Las protestas no son nuevas: desde el domingo 2 de junio se han reportado distintas trancas de vía por parte de los conductores en Puerto Ordaz, San Félix y Ciudad Bolívar por estaciones de servicio cerradas y falta de combustible.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a