26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Clínica desmiente rumores sobre presunto caso de viruela del mono en Puerto Ordaz

El pronunciamiento se dio después de que comenzó a circular por redes sociales y grupos de WhatsApp la fotografía de un paciente ingresado en el referido centro médico

-

Ciudad Guayana.- A través de un comunicado difundido la noche del lunes, 19 de septiembre, el centro médico Ceciamb desmintió un presunto caso de viruela símica en Puerto Ordaz, estado Bolívar. Además, llamó a la población a no hacerse eco de informaciones falsas que generan angustia en la ciudadanía.

El pronunciamiento se dio después de que comenzó a circular por redes sociales y grupos de WhatsApp la fotografía de un paciente ingresado en el referido centro médico. En los grupos de mensajería instantánea los ciudadanos, sin corroborar la información, aseveraron que la persona tenía supuestos síntomas de la enfermedad.

“Se informa que ingresó un paciente a la Unidad de Terapia Intensiva, con diagnóstico de infección de partes blandas, sepsis, además de portador de Diabetes Mellitus Tipo II”. Así lo precisó el centro asistencial privado en el comunicado oficial publicado en sus redes sociales.

La clínica agregó que el paciente fue expuesto al escarnio público sin su consentimiento, pero no especificó si la fotografía la tomó un familiar o un trabajador del centro de salud.

“Nuestra institución, con la seriedad que siempre nos ha caracterizado, y con la finalidad de actuar de la forma más transparente, mantiene al tanto al servicio de epidemiología del Distrito Sanitario, el cual mediante pruebas diagnósticas adecuadas, descartó en forma absoluta la referida enfermedad viruela del mono”, reiteró.

El 12 de junio de 2022 se detectó el primer caso de viruela símica en Venezuela. Se trata de un paciente proveniente de España, quien tuvo contacto con dos personas contagiadas en ese país, dijo el Ministerio de Salud de Maduro. El 24 de agosto se diagnosticaron otros dos casos más. Esta vez fueron dos ciudadanos que llegaron de Perú y Brasil. Las autoridades venezolanas aseguraron que mantienen la vigilancia epidemiológica.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a