20.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Bolívar | Crecida de ríos inunda 1.200 casas en El Dorado

El gobernador de Bolívar, Justo Noguera, informó que las familias fueron evacuadas de la zona inundada, pero no detalló dónde fueron reubicadas. En El Callao, un poblado vecino de El Dorado, el río también entró a algunas viviendas

-

Ciudad Guayana.- Aproximadamente 1.200 casas se inundaron por la crecida de los ríos Cuyuní y Yuruani en la población minera de El Dorado, municipio Sifontes del estado Bolívar, según confirmó Justo Noguera, gobernador de esa región este miércoles, 11 de agosto.

En el sector Loma Linda los pobladores relataron a El Pitazo que se están movilizando en lanchas, porque el agua cubrió sus casas por la mitad y, en el caso de las viviendas situadas en la zona más baja, están tapadas hasta el techo.

“Es imposible caminar por las calles, y tenemos miedo que salgan culebras, porque ayer vimos a una. Yo perdí mi televisor, nevera y cama”, dijo una afectada vía telefónica. El caudal también entró a varias calles del casco central de El Callao, un poblado vecino de El Dorado.

El gobernador Justo Noguera afirmó que los damnificados fueron evacuados de la zona y llevados hasta un refugio donde reciben atención médica, alimentación y agua. “El Instituto de Salud Pública (ISP) ha atendido a las familias. Hemos entregado la alimentación, el agua y mosquiteros. Todavía hay mucho trabajo por hacer”, destacó Noguera, mientras recorría la zona afectada en una curiara.

Los damnificados expresaron que fue desconectado el sistema eléctrico del pueblo para evitar que algún ciudadano sufriera una descarga eléctrica. Entretanto, a cientos de kilómetros al norte, en el municipio Caroní, habitantes de los sectores Campo Rojo y Lo Monos están alerta porque ven que el nivel de los ríos Orinoco y Caroní está aumentando.

En el sector minero Loma Linda, en El Dorado, los pobladores relataron que se están movilizando en lanchas | Foto: cortesía

“Tengo mucho miedo, porque en el 2018 mi casa se inundó de repente. Se llenó por la mitad”, relató Lisbeth Niño, una habitante de Los Monos. De acuerdo con el último reporte de Protección Civil, el nivel de los dos ríos en Ciudad Guayana está en 11,82 metros sobre el nivel del mar, lo que significa que está activa la alerta amarilla.

El agua cubrió las viviendas por la mitad y, en otros casos, está tapadas hasta el techo | Foto: cortesia

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a