21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Amazonas | Familiares de detenidos en el Conas denuncian retardo judicial

El tribunal tiene paralizados los procesos, afirman los familiares quienes exigen celeridad por las condiciones infrahumanas en las que se encuentran los detenidos en el Conas, desde hace varios meses

-

Puerto Ayacucho.- Detenidos en la sede del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) de Amazonas tienen ocho meses que no reciben visitas, según denunciaron sus familiares, quienes esperan que el Tribunal de Control agilice los debidos procesos que no se realizan desde inicio de la cuarentena.

Esperanza Araujo, familiar de un detenido, dijo que no ha podido ver a su hijo, a pesar de que el abogado defensor lo ha solicitado en varias oportunidades y se le ha negado. Señaló que desconoce si se trata de una medida del organismo judicial o de los mismos funcionarios del Conas de no permitir las visitas.

LEE TAMBIÉN

FAMILIARES DE MILITARES DETENIDOS EXIGEN QUE COMISIÓN DE LA ONU INGRESE A JUICIOS

“Han pasado ocho meses y no sé nada de mi hijo. He solicitado, junto a otros familiares, que nos permitan verlos para saber cómo están y solo nos dicen que esperamos por el tribunal”, manifestó la señora Araujo, quien indicó que en otras sedes de seguridad los detenidos reciben visitas al menos una vez a la semana.

«Hay muchos procedimientos judiciales en espera y como madre exijo que se le dé celeridad. Están perjudicando a personas que por alguna equivocación fueron detenidas. Queremos ver el estado de nuestros familiares; ni la gente de derechos humanos ni la Defensoría del Pueblo han podido hacer nada”, enfatizó.

Condiciones infrahumanas

Javier Tesorero, padre de uno de los detenidos, reveló que en el Conas existe una sola celda con aproximadamente 30 detenidos que no han sido procesados y que comparten dos únicas literas. Detalló, además, que los privados de libertad pasan hasta una semana sin asearse, porque no hay baño ni agua potable.

Aseguró que tampoco tienen acceso al baño de la sede para hacer sus necesidades fisiológicas, por lo que les ha tocado defecar en bolsas de plástico y otros envases que luego los funcionarios se los entregan a los familiares cuando les llevan la comida. Sostuvo que “es una situación desesperante”.

“En la sede del Conas existe hacinamiento y las autoridades no han hecho nada por mejorar esas condiciones. Llevamos ocho meses tratando de que se inicien los procesos y todo sigue igual. Pedimos la intervención de los derechos humanos por las condiciones en las que están nuestros familiares”, precisó Tesorero.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a