22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

910 venezolanos provenientes de Brasil cumplen cuarentena en Bolívar

Luego de que culmine el periodo de cuarentena, la Gobernación del estado Bolívar habilitará autobuses para trasladarlos a diferentes zonas del país

-

Bolívar.- 910 venezolanos provenientes de diferentes naciones han ingresado al país por la frontera con Brasil y permanecen en Santa Elena de Uairén, cumpliendo con la cuarentena para regresar a sus casas.

La cifra fue aportada a través de las redes sociales por el gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera, quien detalló que se están aplicando los protocolos sanitarios para constatar el estado de salud de los retornados.

Desde que se inició el ingreso de migrantes, prestadores de servicios turísticos de la Gran Sabana dispusieron de sus hoteles y posadas para darles cobijo por órdenes del Gobierno regional. Hasta el momento se conoce que en los hoteles Lucas, en La Planta, y Roca Cristal, en Akurimá, se encuentra parte de los migrantes; el resto está en el Fuerte Escamoto.

LEE TAMBIÉN

MIGRANTES RETORNADOS PASAN CUARENTENA EN TÁCHIRA COMO EN CUARTELES MILITARES

Los migrantes son vigilados para evitar que se expongan al exterior y pongan en riesgo a los habitantes de Santa Elena de Uairén. Luego de cumplida la cuarentena, se dispondrá de autobuses para trasladarlos a diferentes zonas del país.

Paciente aislada en el hospital

El mandatario regional también difundió por sus redes un video en el que explica la permanencia de una venezolana que viajó de España a Brasil y luego ingresó a Venezuela con síntomas de COVID-19. Los resultados de la prueba rápida fueron negativos; sin embargo, la mujer permanece en observación hasta que finalice la cuarentena.

LEE TAMBIÉN

AUTORIDADES DE SALUD ASEGURAN QUE PACIENTES CON COVID-19 EN BOLÍVAR ESTÁN DE ALTA

El gobernador informó además que se han aplicado 7.647 pruebas rápidas y 494 mil 125 visitas casa por casa con previo acompañamiento del equipo epidemiológico y de especialistas cubanos en todo el estado Bolívar.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a