29.3 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

Venezuela conmemora el Día de la Radiodifusión con 14 emisoras cerradas este 2024

Entre los años 2003 y 2023, Espacio Público ha informado y documentado al menos 297 emisoras cerradas por distintas medidas, entre ellas el argumento de la "concesión vencida"

-

Caracas.– En Venezuela se celebra el Día de la Radiodifusión este jueves, 6 de junio, en conmemoración del inicio de transmisiones la primera emisora venezolana, AYRE, en mayo de 1926. Sin embargo, esta fecha hoy se ve empañada por el cierre de al menos 14 emisoras en el país. 

De acuerdo con la ONG Espacio Público, en lo que va de 2024 la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) ha cerrado 14 emisoras en el país. Hasta ahora, la más reciente en haber sido clausurada es Radio Minuto 103.9 FM, el pasado 13 de mayo, que operaba en la ciudad de Acarigua, estado Portuguesa. 

Radio Minuto fue cerrada por “vencimiento de la concesión”, pese a que nunca obtuvo respuesta a su solicitud de renovación. El director del medio, Freddy Andrade, indicó que solicitaron renovar la concesión en el año 2000, cuando se venció, pero nunca obtuvieron respuesta de Conatel. 

Trujillo | Policías cierran emisora Ecos del Páramo por orden del gobernador Gerardo Márquez

El pasado mes de mayo, la coordinadora del Programa Observatorio Social de Espacio Público, Marysabel Rodríguez, detalló que los estados más afectados por estas decisiones han sido Lara, Zulia, Bolívar, Portuguesa, Apure, Trujillo, Carabobo y Distrito Capital. 

Rodríguez considera que el cierre por «vencimiento de la concesión» es un patrón que ha llevado a cabo el Gobierno para el cierre estaciones radiofónicas cuando existe algún tipo de contenido sensible para ellos o que no les guste. 

Por su parte, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) también denunció el pasado mes de mayo el cierre arbitrario de al menos 11 estaciones de radio en 6 estados venezolanos: Zulia (3), Bolívar (2), Lara (2), Portuguesa (2), Carabobo (1) y Trujillo (1), las que se suman a la clausura previa de 104 emisoras entre 2022 y 2023, que la organización sindical lleva en sus registros. 

Entre los años 2003 y 2023, Espacio Público ha informado y documentado al menos 297 emisoras cerradas por distintas medidas, entre ellas el argumento de la «concesión vencida».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a