21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Vecinos protestan en la avenida Baralt para exigir agua este #26May

Habitantes de Sabana de Blanco, San José del Ávila y Los Mecedores mantienen la protesta porque desde hace dos meses no les llega el servicio

-

Caracas.- Habitantes de Sabana de Blanco, San José del Ávila y Los Mecedores protestan en la avenida Baralt por la falta de agua. Explican que desde hace dos meses no les llega el servicio por las tuberías.

Un representante de la hidrológica de Caracas, Hidrocapital se acercó a la protesta para conversar con los manifestantes. Éste dice que mañana 27 de mayo, se empezará a bombear agua al sector por 12 horas para luego surtir a otras zonas.

LEE TAMBIÉN

HABITANTES DE LA PASTORA PROTESTAN POR FALTA DE AGUA

A la 1:40 pm el paso en la avenida Baralt, a la altura de la avenida Boyacá conocida como Cota Mil, se mantiene trancado. Vecinos piden a los carros devolverse mientras exigen agua por tuberías.

«Ya esto no nos da, no nos da la columna», expresan los manifestantes en referencia a los meses que han pasado cargando bidones con agua.

Al lugar llegó José Pereira, presidente del Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inameh) y debate con los manifestantes que exigen el servicio de agua. Dice que se está estudiando un plan en el que el servicio público llegue a los edificios en la noche y en las casas por el día.

Ayer 25 de mayo se registraron varias protestas por falta de servicios públicos en la capital. Algunos sectores que reclamaron fueron: El Recreo, Mariche, Petare, Los Mecedores. Además, ciudadanos de los barrios Pinto Salinas, Pinto Salinas Este, Simón Rodríguez y Pedro Camejo, marcharon a la sede de Hidrocapital-Maripérez para exigir servicio de agua en medio de la cuarentena por COVID-19.

Con información de Génesis Salazar

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a