22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Vecinos de Santa Rosa Plaza trancaron autopista Charallave-Ocumare para exigir agua

Los vecinos cerraron, además de la autopista, la carretera vieja que une a estas ciudades, para llamar la atención de las autoridades

-

La autopista Charallave-Ocumare en los Valles del Tuy amaneció cerrada este jueves, 14 de mayo, debido a una protesta que realizaron vecinos de los urbanismos Santa Rosa Plaza I y II del municipio Lander, por demanda de agua.

Los manifestantes se apostaron con sus pancartas en medio de la arterial vial para impedir el tránsito automotor. Lo mismo hicieron por la carretera vieja Vallecito-La Cabrera. La acción movilizó a las autoridades policiales y gubernamentales.

Los vecinos señalaron que desde hace un mes estaban sufriendo las consecuencias de la falta de agua y, pese a los llamados formulados a los entes competentes, no habían sido escuchados, por lo que decidieron protestar.

LEE TAMBIÉN

EN CLARINES CAMINAN CUATRO KILÓMETROS DIARIAMENTE PARA SURTIRSE DE AGUA

Un vocero de la alcaldía de Lander informó que el problema de escasez de agua en este urbanismo tiene su origen en el tanque que lo surte y de allí que una comisión de Hidrocapital acudió al sitio para adelantar las maniobras correspondientes.

Tras la inspección, el Gobierno local envió cisternas para llenar el tanque, mientras que la Dirección de Servicios Públicos se encargó de verificar un bote de aguas servidas denunciado por los vecinos del urbanismo.

Habitantes del sector Las Tres Letras de Charallave también se unieron a la tranca por el mismo problema de escasez de agua. «Nos tratan como camellos, pero somos seres humanos que necesitamos contar con los servicios básicos», dijo Floria Marcano al hacer contacto con una emisora local. Para las 10:30 am la autopista ya estaba despejada.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a