26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Vecinos de Nueva Casarapa en Guarenas denuncian tener dos meses sin agua

Desde enero se rompió un tubo que surte a la parte alta y aún no ha sido reparado. Las cisternas cobran 30 dólares por un popote y 100 dólares por un tanque

-

Guarenas.- Desde el pasado mes de enero, los vecinos de la parte alta de la urbanización Nueva Casarapa, en Guarenas, estado Miranda, se encuentran sin suministro de agua potable. Aseguran que la situación pone en riesgo a las familias ante la expansión de la enfermedad por COVID-19.

Una serie de eventos han ocurrido desde que comenzó el año 2020, que han afectado el abastecimiento de agua hacia los nueve conjuntos residenciales de la parte alta de Nueva Casarapa, lo que afecta a más de 3.000 familias.

Primero se rompió un tubo que alimenta a la red media para llenar el tanque 2 (T2). La reparación por parte de Hidrocapital tardó un mes, aunque había sido prometida para dos semanas.

Una vez reparado el problema, se inició el bombeo hacia la parte alta, pero no llegó a todas las residencias. Los conjuntos residenciales Los Portales y Las Colinas, ubicados en el punto más alto nunca recibieron el servicio.

LEE TAMBIÉN

ONU: GOBIERNOS DEBEN GARANTIZAR EL CONSTANTE SERVICIO DE AGUA PARA COMBATIR COVID-19

«Nosotros somos la cola del acueducto. Para que nos llegue el agua a Las Colinas, tienen que haber llenado los demás conjuntos. Por eso nunca nos llegó el agua, porque los demás tenían ya un mes sin agua y la demanda para llenar era alta», indicó Dina Morales, vocera del conjunto residencial Las Colinas.

47 horas después, durante la primera semana de marzo, los vecinos reportaron que se dañó el motor del sistema que bombea desde el T2 hacia el tanque 3 (T3).

Desde Hidrocapital, no han sido posible obtener información oficial al respecto. Sin embargo, de manera extraoficial, El Pitazo confirmó que efectivamente se dañó el motor de bombeo y que la hidrológica se encuentra en la búsqueda del nuevo motor para dar respuesta a esta comunidad.

Cisternas en dólares

Para abastecerse del agua, estas familias recurren a la compra de camiones cisternas, así como de botellones para el consumo.

El vecino Juan Pablo Expósito declaró que los camiones cobran 30 dólares para llenar un pipote y hasta 100 dólares por el llenado de un tanque de 2.000 o 3.000 litros de agua.

LEE TAMBIÉN

CLAVES | VENEZUELA CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL AGUA CON GRAVES CARENCIAS DE SERVICIOS

«No es fácil. No siempre se tiene el dinero y esto termina golpeando duro en el bolsillo. El dinero que uno puede invertir en comprar comida y productos básicos para pasar la cuarentena, debe gastarlos en agua, algo que debería estar allí las 24 horas del día. Eso no es justo», declaró Expósito.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a