19.3 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Usuarios reportan que lluvias complican el tránsito en zonas de Caracas

En Chuao y el túnel ubicado debajo del monumento de Plaza Venezuela hay inundaciones que impiden el paso vehicular

-

Caracas.- Usuarios de la red social Twitter reportaron en horas de la tarde de este viernes, 2 de julio, dos pozos de agua generados por las fuertes lluvias de las últimas horas en Chuao y Plaza Venezuela, en Caracas, que complican el tránsito vehicular en las zonas.

De acuerdo con la cuenta @Hatillonews1, se formó una laguna en los alrededores del aeropuerto La Carlota, Chuao, específicamente frente a la torre Diamen, debido a las fuertes lluvias. Recomiendan a los conductores manejar a baja velocidad por el canal izquierdo.

De igual forma, la cuenta @TraficoVV informó que el túnel ubicado debajo del monumento de Plaza Venezuela está “intransitable” debido al estancamiento de agua producto de las intensas lluvias. “Ni los camiones 350 pasan”, indica el reporte en red social Twitter.

LEE TAMBIÉN

Un puente y tres casas colapsan debido a las lluvias en Anzoátegui

Más temprano, usuarios también reportaron otra zona inundada en la salida del distribuidor Santa Cecilia para conectar con la avenida Francisco de Miranda, así como lentitud en la autopista Francisco Fajardo sentido Este por trabajos de reparación a la altura de La Carlota.

La mañana de este viernes se registró una inundación en la parte baja de la avenida Libertador a causa de las fuertes lluvias que han caído los últimos días en la ciudad de Caracas por ondas tropicales en Venezuela. De acuerdo con los reportes publicados en la red social de Twitter, la parte baja de la avenida libertador quedó completamente anegada en ambas direcciones a la altura de El Bosque.

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que el huracán Elsa en categoría 1 se desplaza este viernes por el Mar Caribe al norte de Venezuela y dirige vientos hacía las cosas venezolanas, favoreciendo la formación de núcleos con precipitaciones moderadas o fuertes, descargas eléctricas y ráfagas de viento.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a