28.1 C
Caracas
jueves, 13 junio, 2024

Usuarios reportan bajón eléctrico en varios estados del país este #10Nov

En el interior del país, en sectores de Barquisimeto, estado Lara, así como en Los Guayos, en Carabobo, usuarios reportaron el bajón eléctrico y mostraron preocupación por el funcionamiento de los electrodomésticos. También informaron de la situación en Acarigua, estado Portuguesa

-

Caracas.- Usuarios en la red social Twitter reportaron después de la 1:30 pm de este miércoles, 10 de noviembre, un fuerte bajón eléctrico en varios estados del país, incluida la ciudad capital. De acuerdo con lo reportado, la fluctuación de energía eléctrica afectó sectores de Caracas, Carabobo, Aragua, Lara, Falcón, Yaracuy, Miranda, Portuguesa y Vargas.

En el interior del país, en sectores de Barquisimeto, estado Lara, así como en Los Guayos, en Carabobo, usuarios reportaron el bajón eléctrico y se mostraron preocupados por el funcionamiento de los electrodomésticos. También informaron de la situación en Acarigua, en el estado Portuguesa.

Asimismo, en sectores de la Gran Caracas, como en la localidad de Los Castores, en San Antonio de Los Altos; en Guatire, así como en colinas de Bello Monte, La Candelaria y La California, en el este y oeste de la ciudad capital, también se vieron afectados por la fuerte fluctuación eléctrica registrada este miércoles.

Pese a la falla registrada, hasta el momento ni la estatal Corpoelec o el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, han ofrecido detalles al respecto.

Más temprano este miércoles, varios sectores del este de Caracas, como El Rosal y La Castellana, así como El Hatillo, Las Palmas y La Florida, permanecían sin luz, de acuerdo con lo reportado en Twitter por el Observatorio Venezolano de Servicios Públicos.

El último reporte de Corpoelec, correspondiente al martes, informó sobre el restablecimiento del servicio eléctrico en sectores de los estados Táchira, Mérida y en zonas del Sur del Lago y Alto Apure.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a