22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024

Ucab inaugura Aula Abierta de Energía sustentable y apuesta a la cultura ecoamigable

La casa de estudios superiores ubicada en la parroquia La Vega de Caracas instaló en su denominado Techo Verde, 30 paneles solares y una turbina eólica que servirán de herramienta pedagógica para apoyar los programas de pregrado y postgrado en el área de cambio climático y generación de energía ecoamigable

-

Caracas.- La Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) inauguró este martes 25 de mayo la primera Aula Abierta de Energía Sustentable de Venezuela, en el área de la terraza del edificio de Postgrado de la casa de estudios superiores, mejor conocida como el Techo Verde, lo que convierte a la institución educativa en la pionera en desarrollar este sistema de energía eléctrica generada mediante rayos solares.

Con la instalación de 30 paneles fotovoltaicos y un generador eólico que a su vez serán el punto referencial para los nuevos cursos cortos que se dictarán a bachilleres, técnicos y profesionales a través del Centro Internacional de Actualización Profesional (CIAP), la Ucab apuesta a una nueva tecnología de punta para el estudio y aplicación de la energía sustentable.

Los equipos abastecerán parcialmente de electricidad a la sede de Postgrado, iluminando específicamente los salones de clases de 2 pisos del edificio y algunos equipos tales como computadoras y «video beams».

El rector de la Ucab, Francisco José Virtuoso, señaló la universidad busca contribuir en la promoción de una sociedad ambientalmente responsable y convertirse en referente nacional e internacional, gracias a sus acciones concretas en las áreas de docencia, gestión, investigación y extensión.

«Seguimos comprometidos con el ambiente, en aras de enfrentar los graves problemas que el cambio climático está causando en el país y en el mundo. Con la creación de este techo verde le damos respuesta a la importante necesidad de ahorrar en principio, la energía eléctrica que supone el enfriamiento de un edificio como este, gracias a la alternativa de lo que se conoce como generación de energía ecoamigable», expresó Virtuoso.

LEE TAMBIÉN: ¿Cómo hacer un Tpago Mercantil vía mensaje de texto sin necesidad de Internet?

Asimismo, recordó que Venezuela atraviesa una de las mayores crisis energéticas en el mundo. «Países a los que nosotros ayudábamos, hoy nos superan por mucho en la producción petrolera y en la de energía eléctrica», refirió.

El director general de Servicios, Vincenzo Bonadio, explicó que las placas fotovoltaicas fueron incorporadas en dos líneas de 15 unidades para aprovechar la mayor cantidad de luz solar. «Además, los paneles y la turbina eólica cuentan con una unidad de control, unos convertidores de corriente y un banco de baterías para almacenar los 8.000 vatios de energía generada», detalló.

Por su parte, el vicerrector administrativo de la UCAB, Gustavo García, aseguró que el proyecto requirió una inversión de 30.000 dólares, los cuales fueron obtenidos por donaciones de organizaciones privadas.

Puntualizó que no tienen contemplado solicitar apoyo financiero de parte de las autoridades del Estado venezolano, «sin embargo, lo que pudiéramos esperar es la total receptividad y apoyo a las fórmulas de cooperación y posibilidad de aprobación de otras titulaciones académicas que hoy en día estamos impulsando».

Los trabajos de este proyecto ecoambiental duraron cuatro semanas, aunque el proyecto se estuvo desarrollando por más de un año, según informaron las autoridades universarias.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a