21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

UCAB crea programa para reforzar habilidades verbales en estudiantes de bachillerato

Con sesiones en línea se reforzarán los conocimientos en gramática, redacción y comprensión lectora de los alumnos del primer al tercer año de bachillerato de cualquier parte del país

-

Caracas.- Las escuelas de Educación y Letras de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) iniciaron un programa educativo para reforzar las habilidades verbales en estudiantes de Educación Media y General.

Se trata de sesiones gratuitas en línea dirigidas a alumnos del primer y tercer año de bachillerato de cualquier parte del país, que comenzaron el pasado 18 de abril. El objetivo es reforzar sus conocimientos en gramática, redacción y comprensión lectora, gracias a clases que profesores de la universidad dictarán a través de plataformas digitales abiertas.

Rector de la UCAB plantea un modelo de estudio interactivo para crear soluciones

«Zoom Meetings, YouTube y Google Classroom serán las plataformas para que estos jóvenes interactúen con los conocimientos ofrecidos por profesores y estudiantes facilitadores de ambas dependencias». Así lo destaca una nota de prensa de la UCAB.

Proyecto Educab TV

Estas actividades son parte del proyecto Educab TV que viene realizando la Escuela de Educación desde octubre de 2020, para contrarrestar la difícil situación educativa que enfrentaba el país debido a las condiciones derivadas de la pandemia.

Durante casi tres años del proyecto se han impartido clases de reforzamiento en química, inglés y matemáticas para los diversos niveles de Educación Media y General. Ahora se enfocarán en la lecto escritura y la compresión verbal.

UCAB presenta plataforma pedagógica Vénesis para debatir sobre el futuro de Venezuela

El módulo de Habilidad Verbal reactiva el proyecto Educab TV como una de las materias fundamentales del bachillerato, pero, además, donde los adolescentes presentan deficiencias de conocimientos, según los resultados del más reciente Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (Secel), estudio de la UCAB que refleja que «6 de cada 10 alumnos no tienen los conocimientos mínimos sobre la materia».

Conexión según tiempo e intereses

De acuerdo con los promotores, la plataforma trabaja para brindar soporte tanto a los estudiantes como a sus maestros, quienes pueden conectarse según su interés. Con herramientas interactivas buscan generar un «espacio atractivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, de manera remota, con contenidos didácticos y pedagógicos de calidad».

Los interesados podrán conectarse a encuentros síncronos de Zoom los días martes y miércoles, a las 10:00 am o a las 4:00 pm, los cuales quedarán almacenados y disponibles en el canal de YouTube de la Escuela de Educación. Asimismo, se crearán espacios en Google Classroom para ofrecer actividades asíncronas que complementen las clases.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a