26 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

TSJ ratifica prisión por 30 años para exprofesor del colegio Emil Friedman

La sentencia 24-2020, con ponencia de la magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno, desestimó el recurso presentado por la defensa de Marín contra el fallo emitido por la Sala 5 Accidental de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas

-

La Sala de Casación Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificó este viernes 10 de julio la condena de 30 años de prisión, más las accesorias de ley contenidas en el artículo 16 del Código Penal, contra Richard Oswaldo Marín Torres, exprofesor del Colegio Emil Friedman, quien fue acusado de haber cometido delitos de abuso sexual en contra de tres niños.

La instancia del TSJ anunció la ratificación de la condena, al precisar que Marín es autor responsable de la comisión de los delitos de abuso sexual a niño con penetración agravado y continuado, en agravio de un niño, previsto y sancionado por la Ley Orgánica Para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

LEE TAMBIÉN

Recusan a jueces del caso del profesor de natación señalado por abuso de menores

Asimismo, precisa que la sentencia 24-2020, con ponencia de la magistrada Elsa Janeth Gómez Moreno, desestimó el recurso presentado por la defensa de Marín contra el fallo emitido por la Sala 5 Accidental de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, que declaró inadmisibles las nulidades invocadas y sin lugar el recurso de apelación interpuesto contra la decisión condenatoria.

«El presente caso se originó con la denuncia presentada por los padres de un niño ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, contra el entonces profesor de natación de la Unidad Educativa Colegio Emil Friedman, ubicada en el municipio Baruta del estado Miranda, ciudadano Richard Oswaldo Marín Torres, quien abusaba sexualmente del infante, para entonces de seis años de edad, y de otros dos niños de cinco y siete años», precisó el TSJ en el comunicado.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a