29 C
Caracas
jueves, 13 junio, 2024

Tribunal caraqueño restringe accesos a El Ávila durante meses de sequía

También se ordenó control y vigilancia permanente en los espacios del pulmón caraqueño por parte de las autoridades pertinentes. No se podrá pernoctar

-

Caracas.- El Tribunal 17° de Control del Área Metropolitana de Caracas acordó por solicitud del Ministerio Público, adoptar medidas restrictivas y de protección en el Parque Nacional Waraira Repano durante la temporada de sequía, para evitar daños ambientales a causa de los incendios forestales.

También se ordenó control y vigilancia permanente en los espacios del pulmón caraqueño por parte de los efectivos de la Unidad Especial de Seguridad Cotiza Regimiento Waraira Repano del Comando de la Zona 43 de la Guardia Nacional (GN) así como de funcionarios del Instituto Nacional de Parques (Inparques).

¿A dónde pueden subir los montañistas?

Los visitantes solo podrán acceder a los espacios de los puestos de Guardapaeques La Julia, Sabas Nieves I y Sabas Nieves II.

Sitios restringidos

Las Culebrillas, Ayala, Galindo, Estribo de Duarte, Cachimbo, Sebucán, la ruta Pajaritos – Los Reventones, la ruta Quebrada Quintero – Pajaritos, Pajaritos – Sebucán, Chacaíto, Lomas del Cuño, Lomas del Viento, Papelón, La Ruta Cortafuego entre Lomas del Viento y Chacaíto, la Ruta Zamurera – Papelón, Papelón – Hotel Humboldt, la Ruta Los Pinabetes, la Ruta de la Fila Maestra desde el citado albergue, Pico Naiguatá, Picacho de Galipán y Catuche.

Quienes ingresen a El Ávila con morrales, koalas o cualquier otro tipo de bolso en el que se puedan guardar objetos y sustancias inflamables que puedan originar incendios en la vegetación, serán revisados por todas autoridades.

En los meses se sequía, tampoco se podrán hacer fogatas o productos derivados del tabaco, así como pernocta por parte de visitantes dentro de los linderos del parque. Solo se podrá pasar la noche en el parque en las posadas destinadas para ese fin.

Incendios forestales

La decisión es tomada días después de que en el parque nacional se generaron dos incendios forestales en una semana. El primero fue en San Bernandino, el segundo en el Puente Los Chorros, este se extendió hasta el día siguiente.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a