27.1 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Trabajadores de Supra protestaron este #14May por desmejoras salariales

La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, se comprometió a revisar la problemática que plantearon los trabajadores, desde la sede de la empresa de recolección de desechos en Las Mayas

-

Caracas.– Un grupo de trabajadores del Sistema Urbano de Procesamiento, Recolección y Aseo de Caracas (Supra), perteneciente a la Alcaldía de Caracas, protestó este sábado 14 de mayo, en las instalaciones de la compañía en Las Mayas, con el fin de denunciar la reducción de salarios de la que fueron víctimas.

«¡Huelga, huelga!», es una de las consignas que llevaron los trabajadores a la sede de la empresa en Las Mayas. Los trabajadores, quienes no dieron detalles de los montos, denunciaron que su sueldo fue reducido con la aplicación de las tablas salariales aprobadas recientemente por el Gobierno de Nicolás Maduro, luego del aumento de salario, pese a que les informaron que se mantendría igual.

Tras horas de protesta, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, llegó al lugar y prometió revisar la problemática expuesta por los trabajadores, según informó a El Pitazo uno de los empleados de Supra presente en la concentración y quien señaló que reclama «por un salario digno en base al trabajo que realiza».

El pasado jueves, los trabajadores de esta empresa de recolección de desechos se concentraron en la Plaza O´Leary, en el centro de Caracas, donde conversaron con el concejal Goyo Caribas, del partido Un Nuevo Tiempo, quien se comprometió a elevar la solicitud a la Cámara Municipal.

Caracas | Camión del aseo se quedó sin frenos y dejó tres lesionados

«Trabajadores de Supra Caracas están de paro por promesas incumplidas de la alcaldesa Carmen Meléndez. Les arrebataron todos los beneficios adquiridos. Hasta cuándo tanto abuso contra la clase obrera. Todo nuestro apoyo y solidaridad», escribió sobre el caso Mauro Zambrano, coordinador general de Red Sindical Venezolana.

Instructivo de la Onapre

Al igual que los trabajadores de Supra, los trabajadores universitarios reclaman, desde inicio de mes, la eliminación del instructivo emanado de la Oficina Nacional de Planificación (Onapre), perteneciente al Ministerio de Economía y Finanzas, el cual reduce su salario al establecer montos de bonificaciones y primas por debajo de lo acordado en las convenciones colectivas.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a