21.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Tienda Balú de Propatria impide acceso a joven en silla de ruedas

A través de la red social Twitter la joven denunció el agravio, y donde ha recibido mucho apoyo de los usuarios por haber sido discriminada sin explicación alguna

-

Caracas.- La joven venezolana Kelly Ayary denunció en Twitter que el personal de seguridad de la cadena de tiendas Balú ubicada en el Centro Comercial Propatria no le permitió acceder al local a comprar una prenda de su gusto “porque no se puede entrar en silla de ruedas”.

“Las personas en silla de ruedas no pueden entrar a Balú”, señala la joven en un video corto donde hizo la denuncia, y por el cual ha recibido mucho apoyo por otros usuarios que consideran el hecho una discriminación, violatoria de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

“Es totalmente discriminatorio. Debe aplicarse una sanción severa a ese establecimiento. Más pena moral que otra cosa”, agregó el usuario @salvagambino.

“Le sale fiscalización, denuncia y boicot”, denunció el usuario @npvb28.

“Cualquier criterio es sencillamente inadmisible. Se trata de una evidente discriminación, lo cual no tolera pretexto”, respondió el usuario @rquinteroben a otra persona que preguntaba sobre los criterios de la tienda para impedir el acceso de personas en sillas de rueda.

A los comentarios también respondió el ministro para Industrias y Producción Nacional y ex canciller del país, Jorge Arreaza. “Inaceptable. Transmito.”, se limitó a escribir el funcionario, sin detallar de a quien transmite la denuncia.

Por su parte, la cadena de tiendas Balú, no ha explicado en ninguna de sus redes sociales el motivo por el cual se le impidió el acceso de esta joven a sus instalaciones.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a