25.9 C
Caracas
domingo, 9 junio, 2024

Terminal La Bandera aumentó algunas tarifas de pasajes: ¿cuáles son los precios?

Usuarios del principal terminal terrestre de pasajeros de Caracas desconocían el aumento en algunas tarifas de boletos para las zonas central, occidental y andina del país

-

Caracas.- Los usuarios del terminal La Bandera, en Caracas, aseguran que la estación aumentó algunas tarifas de los pasajes en las rutas a las zonas central, occidental y andina del país. A pesar de la baja afluencia de pasajeros se continúan ofreciendo viajes hacia rutas cortas y largas.

Las rutas hacia Maracay, estado Aragua, y Valencia, estado Carabobo, son las que mayor cantidad de pasajeros registran, por lo que a diario salen autobuses a esos destinos. 

Hace dos semanas, aproximadamente, el pasaje a Maracay se ubicaba en 3 dólares, pero ahora el costo es de 5 dólares, de acuerdo con usuarios consultados por el equipo de El Pitazo.

Pasaje del Metro de Caracas aumentó a 5 bolívares: ¿qué dicen los usuarios?

Algunos usuarios comentaron el ajuste en el precio. Una fue Alejandra Tavares, caraqueña que se moviliza cada 15 días al estado Aragua. Ella aseguró que no conocía el nuevo costo del pasaje hasta Maracay. Cuando se movilizó el pasado 9 de septiembre pagó 3 dólares y este 24 de septiembre tuvo que cancelar 5 dólares.

«Traía el pasaje casi justo. No me parece que haya aumentado tanto, pero para quienes se movilizan con frecuencia sí pega en el bolsillo. Lo bueno es que el terminal está organizado», precisó la usuaria.

Juan Flores, habitante del estado Guárico, se movilizó a Caracas desde Zaraza y pagó 15 dólares. Sin embargo, precisó que hace dos meses canceló el mismo monto del pasaje, por lo que cree que la tarifa para esta ruta continúa igual. 

Flores llegó el viernes 22 de septiembre a la capital venezolana, pero se encontraba en el terminal de pasajeros este 24 de septiembre averiguando el costo de los pasajes para San Cristóbal, destino al que necesita movilizarse la próxima semana.

Costo de pasajes

A continuación algunas de las tarifas consultadas por el equipo de El Pitazo durante un recorrido este domingo:

  • San Fernando de Apure: 16 dólares 
  • San Cristóbal: 35 dólares 
  • Maracaibo: 28 dólares 
  • Valera – Trujillo: 25 dólares 
  • El Vigía: 25 dólares 
  • Mérida: 35 dólares 
  • Guanare: 20 dólares 
  • Barinas – Saman: 26 dólares 
  • Achaguas: 21 dólares 
  • Mantecal – Elorza: 26 dólares 

Los precios de los boletos se pueden pagar en dólares en efectivo o en bolívares al cambio según la tasa del Banco Central de Venezuela (BCV) fijada para el día en que el usuario decida comprar su pasaje. 

Gobierno anuncia aumento del pasaje urbano a 10 bolívares

De acuerdo con algunos usuarios consultados, la única opción para adquirir los boletos es directamente en las taquillas de este terminal de pasajeros. Anteriormente se podía realizar la compra a través de un sistema en línea, pero la página web no se encuentra habilitada. 

Una de las encargadas del Instituto Autónomo de Transporte de Caracas informó que los viajes hacia las rutas largas se habilitan de acuerdo con la disponibilidad de pasajeros. Si hay por lo menos 10 personas para esos destinos se realiza la ruta.

Rutas cortas

  • La Victoria
  • Valle de la Pascua
  • San Felipe
  • San Juan de los Morros
  • Cagua
  • Turmero
  • Maracay
  • Valencia 

Rutas Largas 

  • Coro – Punto Fijo
  • Barquisimeto 
  • Barinas
  • Boconó – Valera
  • Biscucuy
  • San Antonio del Táchira
  • San Cristóbal 
  • Maracaibo
  • Elorza
  • Guasdualito
  • Acarigua
  • Tovar
  • El Vigía – Mérida
  • Ureña
  • San Fernando de Apure
  • La Grita
  • Calabozo
  • Zaraza

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a