26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Profesora reporta bote de agua en el Instituto de Higiene de la UCV

La docente María Jesús Roca recordó que el miércoles 30 de junio, los Bomberos Voluntarios de la UCV y del Distrito Capital no tenían agua para apagar el incendio que se registró en la Escuela de Estudios Políticos. "No hay agua en la UCV y aquí se está botando a borbotones; no lo puedo entender", dijo

-

Caracas.- La profesora de la Universidad Central de Venezuela (UCV), María Jesús Roca, informó que el viernes 2 de julio, en el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel, detrás del Hospital Clínico Universitario de la UCV, había un bote fuerte de agua limpia.

Roca recordó que el miércoles 30 de junio, los Bomberos Voluntarios de la UCV y del Distrito Capital no tenían agua para apagar el incendio que se registró en la Escuela de Estudios Políticos de esta casa de estudios, en horas de la tarde. «No hay agua en la UCV y aquí se está botando a borbotones; no lo puedo entender».

El secretario de la Facultad de Derecho de la UCV, Miguel Alonso, dijo la noche del 30 de junio que «ya el incendio fue controlado gracias a la participación de los bomberos que, a pesar de que no tenían agua, lograron resolver el problema».

Estudiantes de la UCV iniciaron, este sábado 3 de julio, la recuperación de la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos (Eepa). «Esta generación no abandona a la UCV. En esta oportunidad nos sumamos a la recuperación de la Escuela de Estudios Políticos y Administrativos, incendiada el pasado 30 de junio. La Eepa no morirá, mientras haya una generación de ucevistas dispuestos a darlo todo por ella», se lee en un post publicado en la cuenta de Instagram @impulso10, donde fue colgado un video donde se observa a los estudiantes colaborando.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a