19.3 C
Caracas
martes, 18 junio, 2024

Reactivadas rutas de Metrobús de Palo Verde luego de tres meses sin servicio

Usuarios del sistema aseguraron que el tiempo de espera entra la llegada de una unidad y otra puede ser desde hasta media hora

-

Caracas.- El domingo 1° de diciembre se reactivaron las dos rutas de Metrobús de la estación Palo Verde: la 021, que llega hasta la urbanización Lomas del Ávila, y la 022, que tiene como destino la estación de Metro Cable Palo Verde II. Según usuarios, el servicio estuvo suspendido durante tres meses.

José Perdomo, habitante del barrio José Félix Ribas, contó que la razón de la falla, según explicaciones de los operadores del sistema, fue una “contingencia” entre Las Adjuntas y Ruiz Pineda, al suroeste de Caracas.

Las unidades de transporte eran utilizadas para responder ante la falta del subterráneo por “trabajo de alto impacto”, como lo explicó la compañía a través de su cuenta de Twitter, el 17 de octubre. El domingo, cuando se activaron las rutas, Perdomo pudo contar tres autobuses, pero este martes 3 de diciembre, la espera era de media hora, por lo que supone que solo estaba disponible uno.

LEE TAMBIÉN

REDUCIDO EL SERVICIO DE METROBÚS POR ATENDER CONTINGENCIA EN RUIZ PINEDA – LAS ADJUNTAS

Hasta Lomas del Ávila se puede tardar hasta 40 minutos caminando, contó una vecina de la zona, por eso prefiere esperar. Además, mientras en el Metrobús las personas de la tercera edad no pagan pasaje, los camioneteros les cobran entre 1.500 y 2.000 bolívares.

Yoly García tiene una discapacidad que la obliga a caminar con la ayuda de un bastón y recorre los casi dos kilómetros que hay desde la parada del Metrobús hasta la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez en 30 minutos. Aunque admite que no le parece lejos, sí se agota. La reactivación de la ruta, dijo, facilita su traslado.

Nadie tiene certeza acerca de la garantía del servicio. Un hombre que esperaba en la parada aseguró que uno de los conductores le dijo que para el mes de enero lo suspenderían nuevamente y en las taquillas de información, los trabajadores del Metro de Caracas insisten en que las rutas siguen inhabilitadas, pero “a veces trabaja uno que otro Metrobús”.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a