23.7 C
Caracas
domingo, 30 junio, 2024

Programa Ve sin Filtro presenta aplicación para leer noticias de 12 portales informativos

El programa VE sin Filtro, de la organización Conexión Segura y Libre, lanzó una aplicación móvil para facilitar el acceso a los medios de comunicación que se encuentran censurados en el país

-

Caracas.- La tediosa, e incluso engorrosa, tarea de descargar una VPN (red privada virtual) para acceder a los medios bloqueados en el país ya puede quedar en el pasado porque la organización Conexión Segura y Libre presentó Noticias sin Filtro, una aplicación móvil informativa que permite leer noticias de manera fácil y sencilla

Esta aplicación es parte del programa Ve sin Filtro y facilita el acceso a 12 sitios web de medios de comunicación, bloqueados o no, y contiene programas de radio y pódcast en una experiencia similar a la radio, según explicó el coordinador de Comunicaciones de la ONG Conexión Segura y Libre, Marco Ruiz, durante la presentación de la nueva herramienta. 

Noticias sin Filtro es una aplicación que reúne a los medios de comunicación digitales más importantes e independientes de nuestro país, la mayoría de ellos víctimas de la censura impuesta por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel)”, señaló Ruiz. 

La aplicación Noticias sin Filtro ya se encuentra disponible en Play Store para dispositivos Android. Foto: Katherine Dona

Ruiz precisó que esta aplicación representa una oportunidad para acceder a los contenidos sin la necesidad de descargar o activar una VPN, una práctica que no estaba dentro de la cultura del consumo de noticias e información de los venezolanos. 

ONG VE sin Filtro: en Venezuela no hay leyes que protejan datos personales 

“Basta con descargar la aplicación para poder ir de uno a otro medio de comunicación sin tener que salir de la aplicación y sin la necesidad de pasar por el inconveniente o incomodidad que significa una VPN”, añadió Marco Ruiz. 

Ruiz destacó que la información que recoge la aplicación es lo que está publicado en cada uno de los portales que integran esta nueva herramienta. 

Entre los medios que integran a Noticias sin Filtro se encuentra El Pitazo, un portal periodístico que tiene siete años bloqueado por las operadoras de telecomunicaciones de Venezuela. Sin embargo, con esta app ahora podrás acceder a sus contenidos escritos y sonoros, como el Notiaudio, de forma rápida y sencilla. 

La aplicación Noticias sin Filtro permite personalizar el contenido de su preferencia y los portales favoritos. Foto: Katherine Dona

Otros portales que estarán son Armando.Info, La Gran Aldea, Tal Cual, Runrunes, Crónica Uno, Efecto Cocuyo, El Carabobeño, El Nacional, Caraota Digital, La Patilla y Monitoreamos. 

La Gran Aldea reporta que su sitio web ha sido bloqueado en Venezuela

El director general de Conexión Segura y Libre, Andrés Azpúrua, acotó que la aplicación se puede descargar como Noticias sin Filtro en la PlayStore de Android, y próximamente estará disponible también para iOS. 

“Conexión Segura y Libre es una organización de derechos humanos y una de las principales preocupaciones es el derecho a la privacidad, así como la libertad de expresión y de información. La aplicación en ningún momento te pide tu nombre, contraseña o crear un usuario con tu correo, o algo parecido, porque esos datos no nos interesan. Nosotros no estamos tratando de vender publicidad o que tú seas el producto de nada”, afirmó Azpúrua. 

Azpúrua agregó que Noticias sin Filtro también ofrece la posibilidad de que los usuarios puedan leer noticias aún y sin acceso a Internet debido a que carga y guarda los contenidos actualizados durante la última conexión y los muestra en un formato de texto, optimizado y en una versión off line. 

Se tiene previsto que en las próximas semanas otros medios se sumen a la aplicación y se estrenará la Edición Dominguera, con notas e investigaciones de largo aliento y que mantienen una vigencia superior a las coberturas diarias o breaking news.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a