20.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Panaderos artesanales del Tuy a punto de quiebre por costo de la harina

Un saco de 45 kilos les cuesta Bs. 2.000.000, un precio que no está al alcance de estos pequeños comerciantes

-

Valles del Tuy.- Panaderos artesanales de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) de los Valles del Tuy denunciaron que los altos precios de la harina de trigo los obliga a paralizar sus actividades laborales, toda vez que el Gobierno ya no les garantiza este rubro subsidiado.

 “Los costos preferenciales que nos ofrecía el  Gobierno desaparecieron, ya no despachan como antes y nos vemos obligados a comprar harina a precios que no están a nuestro alcance”, dijo Ramón Uzcátegui, uno de los afectados.

LEE TAMBIÉN

Panaderos artesanales del Clap en Tuy tienen mes y medio sin recibir harina de trigo

El vocero explicó que anteriormente compraban la harina de trigo a través de la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro), pero ahora los surte Mocasa y por un saco de 45 kilos de harina Premium deben cancelar en Bs. 2.000.000.

“Al parecer, esta empresa solo le está distribuyendo a las panaderías, porque nosotros no podemos comprar a esos precios, a los cuales hay que sumarles el costo de la grasa, la levadura y el azúcar, que también están por las nubes”, añadió.

LEE TAMBIÉN

Panaderos artesanales de Lara no reciben harina de trigo subsidiada desde mayo

En opinión de Uzcátegui, “el Gobierno tiene un doble discurso cuando dice que todo el poder es para el pueblo y es el pueblo el que está llevando palo parejo”.

Los panaderos artesanales de los Valles del Tuy hicieron un llamado al presidente de la República, Nicolás Maduro, para que averigüe qué está sucediendo con la venta de la harina de trigo a precios subsidiados. “El pan de jamón, a costo solidario, está en pico de zamuro en esta Navidad, debido al precio de sus ingredientes”, advirtió Uzcátegui.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a