26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Pacientes del hospital Pérez Carreño esperan reparación de equipo en unidad de neurocirugía

Tres meses tiene dañado el equipo intensificador de imagen de la unidad de neurocirugía del centro médico caraqueño y al menos 20 pacientes esperan por la reparación de la máquina para sus respectivas intervenciones, según denunció el familiar de un paciente del hospital

-

Caracas.- Pacientes del área de neurocirugía del Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, en Caracas, esperan por la reparación del equipo intensificador de imagen que se usa en la unidad luego de tres meses dañado, desde el pasado 3 de noviembre, por una falla de software que, a la fecha, no ha sido reparada.

Así lo denunció este jueves 28 de enero el familiar de un paciente de la unidad, que prefirió omitir su identidad por temor a represalias, quien señaló que al menos 20 pacientes esperan por la reparación del equipo para sus respectivas intervenciones, por lo que los parientes redactaron una carta dirigida al director general del hospital, Daniel Domínguez, luego de que indicara que un técnico del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (Ivic) debía encargarse de la reparación del software.

«A mi familiar no le han hecho la cirugía porque el software del equipo está dañado y la respuesta que ha dado el director es que un técnico un del Ivic debe repararlo porque el hospital pertenece al Seguro Social. Estamos preocupados, hay 20 pacientes que están ahí esperando», señaló en su denuncia el familiar del paciente.

LEE TAMBIÉN

Miranda | Caída del sistema biopago paraliza estaciones de servicios

En la unidad de cardiología, según añadió la persona que denunció la situación en el centro médico, hace un mes todos los equipos fueron reparados y la unidad contó con dotación nueva debido a que un familiar del director general del centro médico había sido ingresado ahí. «Así como se enfocan en un área deberían de enfocarse en las demás», dijo la persona con conocimiento de la situación.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a