24.5 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

ONG Consenso Educativo advierte que fondo de pensiones aumentará entre 4,5 % y 6 % mensualidades

Algunos colegios privados cobran retroactivo de mensualidades de mayo, junio, julio y agosto por incidencia de la ley destinada al Fondo de Pensiones, según señaló Fausto Romeo, director general de la ONG Consenso Educativo

-

Caracas.- “Todos los planteles educativos privados de Venezuela, 3.830 aproximadamente, tienen obligatoriamente que cumplir y pagar un 9%”, señaló este viernes de junio Fausto Romeo, director general de Consenso Educativo, una ONG que agrupa sectores de la educación tanto pública como privada, al ser consultado sobre la Ley de Protección de las Pensiones de Seguridad Social Frente al Bloqueo Imperialista. 

Romeo advirtió en una llamada telefónica con El Pitazo que este nuevo instrumento incidirá entre 4,5 % y 6 % en el presupuesto del año escolar 2023-2024, lo que se traduce entre 5 y 12 dólares más en las mensualidades. 

Recalcó que este nuevo pago no estaba previsto en los presupuestos escolares de este período, que se definieron en mayo del 2023, por ello, planteó que las instituciones podrán solicitar el pago de un retroactivo, o asumir el gasto y cobrarlo en la inscripción del venidero año escolar para ponerse al día con este reglamento. 

“Otros han hecho su circular y están cobrando su dinero que corresponde por diferencia, no ha habido mayor malestar entre los padres y representantes”, indicó el director general de la ONG Consenso Educativo. 

Fe y Alegría apuesta por la educación y pide a la sociedad colaborar 

Romeo destacó que esta ley exonera a los emprendedores y considera que está medida debería ampliarse hasta este sector, debido a que son un rubro prioritario. 

“El presidente Nicolás Maduro debería reconsiderar este decreto presidencial y exonerar al sistema educativo privado”, añadió.

Salario del personal docente

Romeo destacó que para el venidero año escolar 2024 – 2025 se ha planteado que el salario del personal educativo de las instituciones privadas oscile entre 200 y 250 dólares, puesto que la canasta básica alimentaria se encuentra por encima de los 550 dólares.

“El 70 % del presupuesto de funcionamiento se da en incidencia laboral, es decir, el sueldo, prestaciones sociales, bonificaciones, seguro social y política habitacional; y el otro 30 % son gastos administrativos y operativos, como luz, teléfono, internet, sillas, mesa, pintura, red, resma de papel y todo lo que tiene que ver con el ámbito operativo”, explicó Romeo. 

El también vicepresidente de Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep) destacó que los colegios privados no aumentan las mensualidades, sino que realizan un ajuste una vez al año para subir el sueldo de los trabajadores de este sector. 

Ministerio de Educación cambia el nombre de cuatro escuelas que son centro de votación en Cojedes

Un 2023 – 2024 satisfactorio

Romeo destacó que el año escolar 2023-2024 culmina de una forma satisfactoria porque se cumplió con el 90 % del currículo programado

No hubo pérdida de tiempo ni pérdida de clases, con excepción de dos temas muy puntuales, que son las elecciones del 28 de julio que nos está quitando cinco días de actividades administrativas, porque nosotros siempre terminamos – las actividades académicas – sobre el 6, 7 y 8 de junio”, acotó.

Así como el referendo por el Esequibo durante el cual, por primera vez, permitieron que los centros y los colegios que no son centros electorales continuarán en  funcionamiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a