28.8 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Observatorio de Servicio Públicos: 63,3% de hogares venezolanos no cuentan con servicio de Internet

Si usted vive en una comunidad en la que hayan logrado resolver juntos los problemas en relación con el servicio de Cantv o en su zona han tenido problemas para reactivar líneas y el servicio de Aba, cuéntenos su historia al siguiente correo: [email protected]

-

Caracas.- La falta de Internet, fallas y déficit de atención en el servicio prestado por la empresa del Estado Cantv es de las deficiencias más reflejadas en el informe realizado por la Observatorio Venezolano de los Servicios Públicos (Ovsp), Aseguran que al menos un 64,8% de hogares presentó al menos un falla diaria diaria de Internet, mientras que el 63,3% no cuenta con dicho servicio.

De acuerdo a este estudio de la Ovsp, correspondiente al balance del primer semestre de 2021, 63.3% de la familia venezolana no cuenta con el servicio de Internet ofrecido por Cantv, principal proveedor del país. Estados como Ciudad Bolívar, Barcelona, Maracaibo, Punto Fijo y Porlamar son las entidades más afectadas por la falta de servicio.

Según el Ovsp, 64,8% de los usuarios que cuentan con Internet fijo aseguraron tener fallas diarias con el servicio Aba. Mientras que 24,2% indicó que al menos presentan una falla al día con el servicio y 40,6% indicó tener más de una falla al día.

Con respecto a la recuperación del servicio de Internet, la propia Ovsp estableció que 68,3% de los consultados para su informe indicó que recupera la conexión “el mismo día”, 19,4% señaló “entre uno a siete días”, 2,8% afirmó que “entre una semana y un mes”, mientras que 3,5% señaló que “tarda 3 meses o más”.

Algunos ciudadanos comentaron que la conexión de Internet móvil es la que ha permitido mantenerse comunicados y poder trabajar. Aunque el servicio suele presentar fallas, no son tan constantes como las que viven quienes dependen del servicio de ABA de Cantv.

Alejandro Quintero, vecino de La Candelaria comentó que desde hace casi un año no cuenta con el servicio de ABA, pero sí con el servicio de telefonía fija de Cantv. En ocasiones ha tenido que pagar para que los trabajadores de dicha empresa puedan ayudarlos a solventar los desperfectos mecánicos en su línea.

“Desde el mes de septiembre del año pasado dejé de contar con el Internet de Cantv, he llamado varias veces y me dicen que ellos van a mandar a los técnicos, pero nada. En febrero le pedí ayuda a unos trabajadores de Cantv (…) los vi por ahí, pero me pidieron $50 por la revisión, pagué y volvió el Internet como 1 hora y se fue otra vez”, aseveró Quintero.

Otro ejemplo de las deficiencias reportadas es el de Nazareth Meza, residente de Quinta Crespo, pues desde el 2019 ha querido solicitar el servicio de Internet fijo de Cantv, pero en la empresa aseguran no contar con el sistema para nuevas solicitudes.

“Desde enero hasta diciembre (2019) he ido al Cantv de Colegio de Ingenieros para solicitar la telefonía fija y así me den Internet, pero siempre en la entrada me dicen que no hay sistema y que debo venir otro día. Un año sin sistema. He batallado con los megas del teléfono y es difícil porque es limitado y se gasta más”, finalizó Meza.

En comunidad encuentran soluciones

Ante las múltiples averías y las pocas opciones accesibles para diversificar el servicio de Internet y telefonía fija en el país, algunas comunidades organizadas han encontrado la solución con acuerdos con la empresa y sus trabajadores.

Es el caso de los vecinos organizados de Puerto La Cruz, en Anzoátegui, donde luego de protestar se logró un acuerdo con Cantv y el 16 de agosto inició la reparación programada de 628 averías en diversas comunidades de la zona.

Para lograrlo los vecinos organizados de al menos ocho comunidades establecieron mesas de trabajo con la empresa del Estado, reportaron las fallas, protestaron y enviaron cartas pidiendo ser escuchados.

Los propios residentes se han encargado de supervisar y vigilar las reparaciones que siguen en proceso.

Si usted vive en una comunidad en la que hayan logrado resolver juntos los problemas en relación con el servicio de Cantv o en su zona han tenido problemas para reactivar líneas y el servicio de Aba, cuéntenos su historia al siguiente correo: [email protected]

Por Yorman Yépez

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a