22.7 C
Caracas
viernes, 31 mayo, 2024

Mirandinos rinden tributo al beato José Gregorio Hernández con muestras visuales

En Los Teques, desplegaron una gigantografía del "médico de los pobres" y en Carrizal instalaron una obra de un artista plástico frente una de las iglesias más representativas, como parte de los homenajes al beato José Gregorio Hernández

-

Altos Mirandinos.- Una gigantografía con la imagen de José Gregorio Hernández, con la inscripción «haz el bien», desplegada en el campanario de la catedral de Los Teques, San Felipe Neri, y una muestra de la obra de un artista plástico en la plaza San Charbel de Montañalta, en Carrizal, son parte de las manifestaciones de júbilo que se instalaron en la subregión Altos Mirandinos, a propósito de la beatificación del «médico de los pobres», este viernes 30 de abril.

La Catedral de Los Teques amaneció con el despliegue de una gigantografía con la imagen del venerable, José Gregorio Hernández, a propósito de celebrarse su beatificación este viernes.

LEE TAMBIÉN

Iglesia declara a José Gregorio Hernández como el cuarto beato de Venezuela

Asimismo, se escuchó el sonido del campanario como señal de júbilo y alegría por tan importante ocasión.  «Dios tenga misericordia de nosotros y que por intercesión del Dr. José Gregorio Hernández sean sanados todos en el mundo en alma, cuerpo y espíritu», publicaron en la cuenta de Instagram de la Catedral de Los Teques.

Por su parte, la alcaldía de Carrizal instaló una obra de arte en la plaza de la Iglesia San Charbel de Montañalta, bautizada como «Nuestro José Gregorio».

EL alcalde de Carrizal, Farith Fraija, explicó que la pieza forma parte de un grupo de tributos en homenaje al nuevo beato. «Esta es una muestra plástica de tres siluetas del Dr. José Gregorio Hernández en tres colores: negro, blanco y verde, cuyo significado nos reafirma en la fe de un pueblo que hoy se regocija en el altar que exalta a nuestro venerable», explicó.

LEE TAMBIÉN

Devotos agradecen milagros de José Gregorio Hernández el día de su beatificación

La obra, diseñada por el equipo de Cultura del municipio Carrizal, será bendecida por el padre Reques, párroco de la Iglesia San Charbel.

«En las tres piezas se quiere reflejar a la Santísima Trinidad, Dios uno y trino. La pieza blanca representa la paz, la pieza negra, identidad de nuestro nuevo beato y la pieza verde representa a nuestro municipio por el color del Carrizo», describió Fraija.

El alcalde finalizó señalando que las estructuras tienen unas aberturas que «nos invitan a ver con los ojos de la fe».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a