25.7 C
Caracas
sábado, 1 junio, 2024

Miranda | Urbanismo Arichuna de Charallave cumple 28 días sin agua

El problema afecta a más de 1.200 familias, cuya única opción es agarrar agua de una tubería rota ubicada en la autopista

-

Habitantes de la urbanización Arichuna de Charallave, estado Miranda, salieron a la calle la mañana de este jueves, 15 de octubre, y obstaculizaron el paso en las adyacencias de la redoma La Peñita al sumar 28 días sin agua.

El residente Andrés Martínez denunció que la situación está afectando a 1.200 familias que hacen malabares para abastecerse.

«Una de las opciones que tenemos es buscar agua en una tubería rota ubicada en la autopista, a pesar de que corremos el riesgo de ser arrollados», indicó a El Pitazo.

LEE TAMBIÉN

En Los Olivos de Charallave aprovechan la lluvia para recoger agua

A través de pancartas, los vecinos solicitaron al alcalde del municipio Cristóbal Rojas, Humberto Marte, y a Hidrocapital una solución al problema.

“En Arichuna estamos completamente olvidados. Los trabajadores de la hidrológica nos dan una excusa distinta cada día. Cuando no es una avería, es que están reparando un tubo o que se dañó una pieza eléctrica en la estación de bombeo La Peñita”, dijo el vecino.

En opinión de Martínez «las autoridades de Hidrocapital solo se han burlado de las familias de Arichuna. Hace tres meses habíamos llegado a un acuerdo que establecía un esquema de bombeo cada 15 días y, a pesar de que no era suficiente, lo aceptamos, pero no cumplieron».

Los residentes de la urbanización Arichuna también solicitaron al gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, atender este problema.

«Queremos que recuerde que esta comunidad pertenece a los Valles del Tuy; una zona donde los servicios básicos están por el suelo. El alcalde Marte también debe entender que antes de embellecer la ciudad debe garantizar que sus habitantes puedan cumplir con las medidas sanitarias para enfrentar la pandemia de COVID-19″, señaló Martínez.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a