20.7 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Miranda | Trabajadores de embotelladoras de agua son extorsionados desde la cárcel de Tocorón

A las víctimas les exigen entre 15.000 y 30.000 dólares, a cambio de no ser secuestradas o asesinadas

-

Trabajadores de las embotelladoras de agua potable ubicadas en la subregión Altos Mirandinos, en el estado Miranda, permanecen en zozobra tras la reaparición de hampones que actúan desde penales para amenazarlos, vía telefónica, y exigirles altas sumas de dinero, de al menos 30.000 dólares, a cambio de no ser secuestrados o asesinados.

Alejandro, nombre ficticio para preservar la identidad del denunciante, es propietario de unos camiones que distribuyen botellones en la capital mirandina y en los otros municipios de la subregión, y según relató a El Pitazo, este 25 de mayo, los delincuentes los llaman por teléfono y mencionan a todos sus familiares para hacerles saber que los tienen precisados.

Entre lo relatado por Alejandro está que las llamadas son realizadas desde la cárcel de Tocorón, en el estado Aragua, hasta donde han llevado el dinero que les han solicitado.

Los integrantes de las cooperativas son los más afectados por estas acciones delictivas. Hasta la fecha han cancelado entre 15.000 y 30.000 dólares, cantidad que es entregada a sujetos dentro del referido penal en la región central del país.

LEE TAMBIÉN

PNB CAPTURA A DELINCUENTES QUE OFERTAN CARROS POR FACEBOOK EN OCUMARE

“La primera entrega la llevamos hasta el penal. Entre todos los socios tuvimos que vender carros y pertenencias para pagar unos 15.000 dólares; desde ese momento no han dejado de llamar para que llevemos el restante de lo que pidieron”, relató la víctima.

Este modus operandi, que no es nuevo, se había aplacado, pero los delincuentes reaparecieron en mayo de 2020, luego de pasar tres años desde que funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Miranda detuvieron a una banda delictiva que extorsionaba a los camioneros en el año 2017.

Las víctimas temen por sus vidas y objetos personales, pues además de ser extorsionados, han sido secuestrados. La comunidad de transportistas se siente desprotegida, entendiendo que estos sujetos tienen amplia información de cada uno de ellos.

Los integrantes de una de las cooperativas afectadas señalaron que acudirán a las instancias de Cicpc y la Guardia Nacional (GN) para formular la denuncia, pero temen por su integridad ante las constantes amenazas.

Fuentes ligadas a la policía científica señalan que las condiciones del país ayudan a que en estos penales se generen organizaciones criminales que se dedican a extorsionar a ciudadanos y comerciantes formando grandes organizaciones criminales dentro de cada cárcel del país.

LEE TAMBIÉN

IRIS VARELA PROMETE UNA CÁRCEL PARA MUJERES EN GUANARE

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a