21.7 C
Caracas
sábado, 29 junio, 2024

Miranda | Proyecto Suelo/Sombra/Luz gana concurso para restaurar plaza Guaicaipuro de Los Teques

Para el arquitecto Marcos Coronel, quien encabeza el grupo ganador, “permitirnos opinar sobre una restauración de la ciudad es un logro”

-

Caracas.- La plaza Guaicaipuro de Los Teques, en el estado Miranda, será restaurada. El proyecto Suelo/Sombra/Luz, presentado por Marcos Coronel Bravo, Khristian Ceballos, Ricardo Sanz, Ana Valenzuela, Gabriel García y Cristian Fontana, ganó el Concurso Nacional de Arquitectura, que se llevó a cabo para rehabilitar este espacio y enriquecer las políticas públicas en el área de la arquitectura en la Municipalidad.

Durante tres meses, el Gobierno local recibió 62 propuestas realizadas por profesionales de todo el país, de las cuales clasificaron 12. En la selección participó un calificado jurado que contó con el aporte de representantes de los ministerios del Pueblo Indígena, de la Cultura y del Ambiente.

U. E. Sierra Grande cumple 16 años promoviendo la educación inclusiva

El hecho de permitirnos opinar sobre una restauración de la ciudad ya es un logro. Son pocos los concursos como este que se realizan en Venezuela y es paradójico, porque nuestras ciudades, que tienen tantos desafíos y oportunidades por delante, deberían ser sometidas constantemente a reflexiones de parte de su comunidad, de las instituciones y de los profesionales relacionados con los espacios públicos”, indicó uno de los ganadores del concurso, Marcos Coronel Bravo.

De acuerdo con la memoria explicativa entregada como parte del concurso, la idea es hacer de la plaza “un espacio de encuentro ciudadano; un centro cívico abierto a la comunidad y a la urbe, una plaza de ciudad”.

Una plaza fluida de espacios bien integrados en su interior y bien conectada al lugar. Una plaza donde todo el suelo puede ser usado; con espacios que se pueden recorrer sin laberintos y sin obstáculos y donde la naturaleza y lo construido no se separan entre jardinería y caminería, sino que están imbricados en un único espacio sin divisiones”, destaca el proyecto, que arrancará el lunes 1 de julio y durará al menos 12 semanas.

En el acto de entrega del premio a los ganadores y presentación de la propuesta, el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, destacó que la plaza Guaicaipuro “es un patrimonio cultural importante para nosotros y por eso esta propuesta no podía ir en contra de la visión arquitectónica que posee actualmente, sino que permita recuperar los espacios y modernizarlos”. 

Así mismo, el gobernante local aseguró que, como parte del Plan Municipal de Desarrollo, están planteados más proyectos para el municipio Guaicaipuro, como la rehabilitación de la plaza Miranda, el parque de Los Nuevos Teques y un nuevo Anfiteatro.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a