26.7 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Miranda | Fallas en el ferrocarril retrasaron a los usuarios hasta cinco horas

La noche del 4 julio, el servicio del ferrocarril Caracas-Valles del Tuy fue suspendido. Según las autoridades, un árbol estaba obstaculizando el paso de los trenes

-

Caracas.- Luisana Ribas tardó cinco horas para llegar a su casa, el 4 de julio. Ella vive en la urbanización Villa Falcón de Cúa, estado Miranda. Trabaja en Caracas y ese trayecto lo hace a diario en hora y media. Pero el pasado martes fue diferente, debido a que el ferrocarril suspendió su servicio en horas de la noche.

Las autoridades informaron que un árbol estaba obstaculizando el paso de los trenes y que sería activado un plan de contingencia con Metrobús, en la estación La Rinconada en Caracas, para trasladar a los usuarios hacia los Valles del Tuy, en Miranda.

Para el momento, decenas de personas estaban varadas en espera de las unidades. «Estamos sentados en una acera. Esto es un gentío», dijo una pasajera a través de Twitter.

Luisana Ribas era una de esas pasajeras. “Fue un desastre. Las unidades tardaron en llegar y, cuando lo hicieron, eran pocas para la cantidad de personas que esperábamos movilizarnos”, señaló, este 5 de julio, a El Pitazo.

Servicio ferroviario Caracas – Valles del Tuy fue restablecido

Ribas aseguró que las fallas en el sistema ferroviario Ezequiel Zamora, que cubre la ruta Valles del Tuy-Caracas y viceversa, son constantes. Los retrasos por interrupciones eléctricas son los más comunes, así como por la caída de árboles en las vías.

«Este servicio era una solución para los habitantes de los Valles del Tuy que nos trasladamos a Caracas a diario, pero ahora su servicio es pésimo. Da miedo montarse, porque muchas veces los trenes se quedan en el medio del trayecto y debemos caminar por los rieles«, indicó Ribas.

Según la usuaria, esa experiencia la vivió una amiga el mismo 4 de julio, al final de la tarde, cuando el tren donde viajaba presentó fallas y, en pleno aguacero, tuvo que hacer trasbordo a otro vagón. «Es decir, que en un solo día hubo dos incidentes”, aseguró.

A las 9:40 pm del 4 de julio, el Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) informó que estaba restablecido el servicio ferroviario. Para la hora, decenas de usuarios continuaban en la estación La Rinconada en espera para regresar a sus hogares. Rodolfo Contreras era uno de ellos. De acuerdo con lo señalado a El Pitazo había salido de su casa, en Ocumare del Tuy, a las 5:00 am para ir a trabajar. “Esto es una pesadilla”, indicó.

Trabajadores del IFE aseguraron a El Pitazo, este 5 de julio, que la falta de mantenimiento e inversión está acabando con este medio de transporte. “La promesa del extinto presidente Hugo Chávez de que en el 2021 Venezuela estaría conectada por rieles, quedó en el papel. Los actuales funcionarios del Gobierno se olvidaron de ella”, indicó un empleado que pidió mantener su nombre en reserva.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a