22.7 C
Caracas
sábado, 22 junio, 2024

Ministerio Público desmantela «Movilnet paralela»

El fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, informó que son nueve las personas detenidas, tres de ellos por permitir la activación ilícita de líneas en grandes cantidades

-

El fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, informó este viernes 20 de diciembre sobre el desmantelamiento de una red que operaba como una empresa de «Movilnet paralela», utilizando los recursos de la empresa estatal para generar ganancias a empresas privadas.

Por este hecho el titular del Ministerio Público anunció que son nueve los detenidos involucradas en la red, seis de ellas por desproteger la plataforma de Movilnet.

Los aprehendidos fueron identificados como: Ángelo Navarro, gerente general de optimización y desempeño; Ronny Monrroy, gerente de soporte operacional, Roger Figueroa, gerente de servicio, soporte y producción; Kelvin González, gerente de procesos operativos; Néstor Moreno, coordinador de soporte de plataforma prepago y José Luis Nieves, director de soporte operacional y sistemas.

LEE TAMBIÉN

Ordenan a funcionarios del Sebin detener a ocho diputados

También detuvieron a Samarys Galicia, ejecutiva de la cuenta de Pdvsa en Movilnet; junto a Ronald Ochoa y José Carrillo, ambos ejecutivos de atención al cliente.

Los ciudadanos serán imputados por los delitos de «corrupción, acceso indebido a sistemas protegidos, sabotaje o daño a sistemas, fraude informático, apropiación de propiedad intelectual y asociación», dijo.

Asimismo Saab indicó que esto ocasionó un daño «patrimonial» a la empresa, producto de las ganancias que no percibió, las cuales dijo que se estiman en 108 millones 720 mil dólares.

Cómo operaban

Tarek William Saab comunicó que la investigación se inició luego de una denuncia que hizo el apoderado judicial de Cantv y Telecomunicaciones Movilnet, quien informó que se presentaban una serie de irregularidades en los servidores de la plataforma.

La red operaba vulneraba servidores por parte de agentes externos para desviar el tráfico regular de llamadas desde el exterior hacia números locales de líneas Movilnet, mediante un sistema denominado “Tráfico Irregular Bypass”.

Esas llamadas internacionales eran redireccionadas a líneas Movilnet activadas «ilícitamente», para que el usuario final reciba la llamada como si se tratara de una llamada local. Así los involucrados evitaban que la llamada se registre como internacional e impedían el cobro del porcentaje por minuto que correspondería a Digitel, Movistar y Movilnet para asegurarse el cobro de estos montos desde el extranjero.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a