21.7 C
Caracas
viernes, 28 junio, 2024

Ministerio de Sistema Penitenciario abre oficina para atender a familiares de privados de libertad

Esta fue una de las medidas adoptadas luego de la huelga de hambre que protagonizaron detenidos en 51 penales y centros de reclusión del país para exigir celeridad al otorgamiento de libertades a quienes les corresponde. El organismo también puso a disposición un correo electrónico

-

El Ministerio de Sistema Penitenciario puso a disposición de familiares de privados de libertad una oficina en El Rosal, en Caracas, y una dirección de correo electrónico para atender sus solicitudes.

Esa fue una de las medidas adoptadas por el organismo tras la huelga de hambre de cinco días que protagonizaron a principios de junio los detenidos de todo el país para exigir que se otorguen libertades y beneficios a quienes les corresponde. 

El ministerio realizó el anuncio en su cuenta en Instagram: @mspenitenciario. Según indicó, la oficina de atención está ubicada en el edificio Platinum, en la avenida Venezuela de El Rosal. No especificó el piso ni el horario de atención.

Presos levantan huelga de hambre pacífica, informan familiares

El ente también ofreció el correo electrónico [email protected] para atender solicitudes. En la huelga de hambre que se inició el domingo 9 de junio y se extendió por cinco días, privados de libertad difundieron un documento de cinco páginas que querían hacer llegar a Nicolás Maduro. En él solicitaron libertad para quienes tenían el 75 % de la pena cumplida, así como traslados a penales cercanos al sitio de residencia de sus familiares. 

Resultados de la protesta

La protesta, a la que se unieron alrededor de 51 penales y centros de detención preventiva, según datos aportados por el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP), generó la destitución de la ministra de Sistema Penitenciario, Celsa Bautista, quien ocupaba el cargo desde julio de 2023. 

Mediante su cuenta en X, Maduro informó que en lugar de Bautista designó a Julio García Zerpa, quien esta semana que culmina visitó la cárcel El Rodeo y el Instituto Nacional de Orientación Femenina (Inof) para supervisar la atención que les dan a los privados de libertad sobre sus requerimientos. 

En la última publicación en Instagram del ministerio, se señala que «se han revisado expedientes para darle celeridad a cada caso». También abrió una convocatoria para psicólogos y criminólogos.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a