26 C
Caracas
domingo, 16 junio, 2024

Las 10 noticias más leídas del 19 al 25 de enero

Conozca en este conteo cuáles fueron los hechos más destacados que se registraron desde el domingo 19 hasta este sábado 25 de enero en el país y el mundo

-

En entre el domingo 19 de enero hasta este sábado 25 se registraron acontecimientos que causaron impacto en el país y el mundo. Entre los hechos más noticiosos se encuentra la muerte del galán de televisión venezolana, Raúl Amundaray; la hermana menor de Juan Pablo Pernalete y la gira internacional de Juan Guaidó por Europa.

Estas son las noticias más vistas de los últimos días:

Vicerrector administrativo de la UCV renuncia por diferencias con el Rectorado

En una carta, con fecha del 11 de enero, Bernardo Méndez dimitió con un texto en el que enumeró numerosas irregularidades administrativas de las que acusa a la rectora Cecilia García Arocha.

Muere de cáncer hermana menor de Juan Pablo Pernalete

El 20 de enero se conoció que María Gabriela Pernalete falleció el pasado domingo, 19 de enero. La joven era hermana menor de Juan Pablo Pernalete, el estudiante asesinado en 2017 cuando recibió el impacto de una bomba lacrimógena en el pecho, lanzada por la Guardia Nacional.

EE. UU. bloquea 15 aviones de Pdvsa por transportar a funcionarios de Maduro

En un comunicado de la Ofac se advierte que las aeronaves de Pdvsa han sido operadas de manera insegura y poco profesional cerca de naves militares estadounidenses, mientras se encontraban en el espacio aéreo internacional.

Estos son los centros habilitados por Corpoelec para pagar la luz

La Corporación Eléctrica Nacional anunció que desde el pasado 6 de enero fue actualizada su plataforma tecnológica para habilitar nuevamente el cobro por el servicio eléctrico, el cual se encontraba suspendido desde el 18 de noviembre.

Así se distribuyen los recursos para ayuda humanitaria en Venezuela

El 8 de octubre de 2019, el Administrador de Usaid, Mark Green, y el Embajador de Venezuela en Estados Unidos (EE.UU.), Carlos Vecchio, anunciaron un Convenio de Donación para Objetivos de Desarrollo, el primer acuerdo bilateral que Usaid ha firmado con Venezuela en más de 65 años.

Ocho muertos en persecución policial en Valles del Tuy

La tarde del 22 de enero una persecución entre delincuentes y policías, que luego desencadenó una situación de rehenes, dejó como saldo ocho personas muertas y tres heridas, en el sector Los Guayabitos de San Francisco de Yare, en los Valles del Tuy, estado Miranda.

Guaidó continúa su agenda de reuniones en Foro de Davos

Durante el Foro Económico Mundial que se celebra el presidente interino estableció el 23 de enero encuentros y entrevistas con Ivanka Trump, Angela Merkel, John Kerry y Tony Blair. No descartó su visita a España y aún está por confirmarse su viaje a EE.UU.

Nuevo presidente de Uruguay no reconocerá a Guaidó como mandatario de Venezuela

El mandatario aseguró quesí reconocerán a Guaidó como presidente de la AN porque este es el único poder legítimo que hay en Venezuela. Destacó que Maduro es un gobernante de facto

Gobernador de Aragua confirmó 11 muertos por incendio en cañaveral

Rodolfo Marco Torres informó el 24 de enero que había sostenido conversaciones con los familiares de las víctimas para brindarles su apoyo y explicó que equipos de investigación, fiscales, bomberos y Protección Civil se encuentran realizando las averiguaciones correspondientes.

Cinco claves para entender qué es el coronavirus de Wuhan

La Organización Mundial de la Salud aún no se ha decidido a declarar el coronavirus que se detectó en la ciudad china de Wuhan como una emergencia de salud pública de importancia internacional, a pesar de que no existen medicamentos antivirales ni vacunas con eficacia probada para combatir el virus que ha dejado 80 muertos entre los 2.744 contagiados diagnosticados en China.


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a