26 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Inestabilidad en suministro eléctrico se mantiene en Vargas este #1Abr

-

La Guaira.- La inestabilidad en el suministro eléctrico es la constante en todo el estado Vargas. Fuertes fluctuaciones en el servicio, fallas consuetudinarias y apagones que oscilan entre 24 y siete horas sin energía eléctrica, se han registrado desde El Junko y hasta Caruao desde el pasado viernes 29 de marzo hasta este lunes 1 de abril.

“Es una cosa de locos, nadie puede planear nada. Aquí estamos en esta cola a ver si la luz nos deja sacar efectivo. Sin embargo nada es seguro pues los vigilantes nos dicen que los bajones tienen al sistema vuelto loco, así que estaos es pegados a Dios a ver si logramos tener nuestro dinero”, contó Mirna Lugo, vecina de Caraballeda, quien acudió a Maiquetía a la sede del banco de Venezuela, en busca de dinero en efectivo.

En el caso de Vargas, el apagón del viernes 29 de marzo inició entre las siete y 7:30 de la noche. En algunas zonas se restableció a la medianoche, en otros a las tres de la madrugada y en otros a las seis de la tarde del sábado 30 de marzo. La misma irregularidad se vivió este domingo 31.

“En mi parroquia, Macuto, pasamos sin energía eléctrica desde las 9:47 a.m del domino hasta las 3:30 p.m. Luego volvió a irse a las 12:30 a.m. En la madrugada hubo como tres bajones y desde las siete de la mañana de este lunes, no ha vuelto a irse”, refiere Carla Henríquez, quien vive en la urbanización Álamo.

LEE TAMBIÉN: 

RACIONAMIENTO ELÉCTRICO MANTIENE INESTABILIDAD EN SERVICIOS DE VARGAS

Lo que más preocupa a los vecinos de esta inestabilidad es la imposibilidad de programar algún tipo de compra de alimentos no perecederos, y por otro, la vida útil de los artefactos eléctricos. “Durante la madrugado los vecinos de Macuto vimos como esto parecía un arbolito de navidad, se iba y venía la luz, por un espacio de unos veinte minutos, hasta que se estabilizó. Algo horrible, eso daña nuestros electrodomésticos, que hoy en día son incomparables”, expresó a El Pitazo el vecino de Las Quince Letras, Nelson Galvis.

En las zonas foráneas de la entidad costera la inestabilidad de la energía eléctrica fue confirmada por vecinos vía telefónica. “Cuando al resto del estado le restablecieron el servicio, nosotros solo tuvimos dos alumbrones. El resto de la madrugada en obscuridad absoluta y ya cerca del mediodía de este lunes y estamos sin luz y agua”, aseguró José López del parcelamiento La Niebla en el sector La Encantada en El Junko.

 En cuanto a la aplicación de algún plan de racionamiento eléctrico o de “administración de cargas”, como explican fuentes de Corpoelec en Vargas, “aún no han sido definidas”. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a