24.5 C
Caracas
jueves, 20 junio, 2024

Inameh prevé cielos nublados y lluvias este fin de semana

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé que en la tarde y noche aumentarán la nubosidad y las lluvias

-

Caracas.- El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) dio su previsión del clima para el fin de semana, que comienza este 14 de junio. Se espera una jornada nublada con lluvias.

En gran parte del país, el cielo se presenta nublado, con lluvias y chubascos, especialmente en las regiones de Amazonas, Bolívar, Guayana Esequiba, Sucre, Anzoátegui, Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, norte de Aragua, Carabobo, Táchira y Zulia. En el resto del territorio, se observan algunas zonas despejadas y parcialmente nubladas.

Durante la mañana de este 14 de junio, se esperan lluvias en varias regiones: Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, este de Sucre, Monagas, Anzoátegui, Carabobo, norte de Aragua, Yaracuy, los Llanos Centrales y Occidentales, los Andes y el sur de Zulia.

Analistas e investigadores estiman una victoria de Edmundo González por amplio margen

En la tarde y noche, aumentará la nubosidad y las lluvias serán más intensas en las zonas Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Sucre, Monagas, Amazonas, Apure, Barinas, Portuguesa, Táchira y Mérida.

Las temperaturas mínimas estarán alrededor de 8 °C en las montañas de Mérida; las máximas alcanzarán cerca de 38 °C en Falcón. En la costa, se espera un oleaje moderado, entre 1 y 1.5 metros de altura.

Para el fin de semana, se pronostica que el clima continuará inestable. El sábado 15 de junio habrá nubes y lluvias dispersas en la mañana en las regiones Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Bolívar, Amazonas, los Llanos Centrales y Occidentales, y los Andes. En la tarde y noche, las lluvias serán más frecuentes en Amazonas, Bolívar, Sucre, Monagas y los Llanos.

El domingo 16 de junio, el clima seguirá similar, con lluvias en varias partes del país, especialmente en el sur y oeste.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a