22.7 C
Caracas
lunes, 10 junio, 2024

Instituto de Aeronáutica Civil de Venezuela autoriza operaciones aéreas a Panamá

El ente de control aéreo extendió hasta febrero de 2021 la restricción de los vuelos dentro y fuera del país

-

La Guaira.- El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil de Venezuela (Inac) informó este miércoles, 11 de noviembre, que incorporó a Panamá a la lista de destinos autorizados para vuelos comerciales desde y hacia Venezuela, y agregó que la restricción de operaciones aéreas por la pandemia del COVID-19 se mantendrá desde este 11 de noviembre hasta el 11 de febrero de 2021.

El comunicado fue dado a conocer a través de las redes sociales del Inac y en el documento se explica que se emitieron dos Notam oficiales, identificados con la nomenclatura C0956/20 y A0438/20. En estos se establece que la extensión de la restricción de operaciones aéreas internacionales en el territorio nacional será por los siguientes 90 días.

LEE TAMBIÉN

Inac extiende el cierre de aeropuertos del país hasta febrero de 2021

El texto agrega a Panamá como el quinto destino internacional autorizado para realizar operaciones aéreas con Venezuela tras el cese de operaciones aéreas internacionales en marzo de este año. Los otros cuatro siguen siendo Irán, México, República Dominicana y Turquía, aprobados desde el pasado 2 de noviembre.

La notificación expresa que quedan exentos de la medida de restricción los vuelos de carga y correo, vuelos de repatriación, vuelos humanitarios o coordinados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aterrizajes técnicos y vuelos que se declaren en emergencia y requieran cumplir un aterrizaje no programado en alguno de los aeropuertos del país. 

Así como quedó establecido en notificaciones anteriores, todo vuelo no contemplado en el Notam deberá contar con permisos especiales otorgados por la autoridad aeronáutica nacional.

LEE TAMBIÉN

Inac aprobó 12 vuelos de repatriación hasta el 17 de noviembre

Fuentes del Inac indicaron a El Pitazo que con otros destinos, como Madrid, Quito, Guayaquil o Buenos Aires, se cumplirán vuelos, pero bajo la figura de vuelos de repatriación, con exigencias especiales por parte de la Cancillería de cada país.

En cuanto a los vuelos nacionales, el Inac no ha hecho ningún anuncio oficial.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a