21.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

Guardia Nacional restringe movimiento vehicular desde y hacia Caracas por solicitud de salvoconductos

-

Caracas.- La mañana de este 23 de marzo, conductores reportaron por redes sociales que funcionarios de la Guardia Nacional (GN) retomaron la instalación de alcabalas con el fin de exigir el salvoconducto para circular en cuarentena radical por COVID-19.

Desde el estado Vargas, región declarada como cerco sanitario por aumento de contagios, un usuario informó en Twitter que una alcabala de militares provoca retraso vehicular.

“La cola parece un estacionamiento. Están devolviendo uno tras otros a pasajeros de los autobuses”, reportó @RutadelSol35 en la referida red social.

Esta situación también se vive en Distrito Capital, según informó el programa de información del tránsito en Caracas, Traffic Center.

Mediante su cuenta de Twitter, @FMCENTER, indicó que funcionarios de la GN exigían a los conductores su salvoconducto al circular por la Autopista Francisco Fajardo desde La Urbina, Distribuidor El Llanito, Distribuidor Macaracuay, Distribuidor Los Ruices, Distribuidor Santa Cecilia y el Distribuidor Altamira.

LEE TAMBIÉN

FOTOGALERÍA | AUTORIDADES DESPLEGARON ALCABALAS EN CARACAS POR LA CUARENTENA RADICAL

El gobierno de Nicolás Maduro impuso a partir de este lunes, 22 de marzo, una nueva cuarentena radical en todo el país durante dos semanas. Señaló que esta cuarentena será más estricta y se aplicará hasta el domingo 4 de abril del año en curso.

De acuerdo con las declaraciones de Maduro, esta medida se toma como mecanismo para prevenir la propagación de más casos de COVID-19, debido a un incremento de contagios, y de la nueva variante detectada en Brasil, de la cual se han registrado contagios en Distrito Capital, Miranda, Bolívar y Zulia.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a