22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Gobernación de Miranda suspende sueldo a delegados sindicales de maestros

A dos docentes les suspendieron el salario por estar en organización de elecciones sindicales

-

Los Teques.- Dos representantes del Sindicato de los Trabajadores de la Enseñanza del estado Miranda (Sitraenseñanza), denunciaron que fueron víctimas de acoso laboral y retaliaciones políticas por parte de la directiva de Educación Miranda, por ser líderes de las paralizaciones de actividades y estar organizando las elecciones sindicales regionales.

A Miriam Silva y María Eugenia Niño se les retuvo la primera porción del aguinaldo, así como la primera quincena del mes de noviembre de 2019, “contraviniendo lo establecido en el artículo 419 de la Lottt, literales 7 y 8, que señalan que gozan de fuero sindical los y las trabajadoras que realicen elecciones sindicales, desde el momento de la convocatoria hasta la proclamación de la junta directiva”.

“La orden fue dada en la subregión Altos Mirandinos por la señora Sol Castillo, quien alega que se debe a un cambio de modalidad de pago; sin embargo, no se les ha cancelado con cheque o cualquier otra modalidad como lo es el depósito en cuenta como normalmente se hace”, denunció Niño.

Detallaron que se aplica una medida de retención del salario sin investigar, sin notificar a las dirigentes, aun cuando este tema ha sido tratado en las reuniones con los diferentes sindicatos signatarios de la actual convención colectiva.

LEE TAMBIÉN

TRABAJADORES DE CAICA EN COJEDES DENUNCIARON SUSPENSIÓN DE SALARIOS

“No es la primera vez que esto ocurre, en el mes junio de este mismo año les fue retenida la primera quincena de junio (quincena 11) y aun cuando se hizo el reclamo y fueron restituidas a nómina, hasta la fecha no le ha sido cancelada dicha quincena”, replicaron ambas docentes.

Las gremialistas solicitan la inmediata solución de esta situación, así como el reintegro de los pagos pendientes, debido a que Sitraenseñanza se encuentra en proceso electoral y forma parte del conflicto gremial que se fijó contra la gobernación mirandina.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a