29.5 C
Caracas
domingo, 2 junio, 2024

Fotogalería | Trabajadores de salud y educación protestan para rechazar «aguinaldos de hambre»

Las protestas en Caracas transcurrieron en dos partes: los maestros y sus bases se concentraron frente al Ministerio de Educación y los trabajadores del sector salud se reunieron a media cuadra en la Inspectoría del Trabajo. Todos se quejaron por los 1.200.000 bolívares que cobraron como parte de sus aguinaldos

-

Caracas.- Federaciones de trabajadores de la salud, la educación, enfermeros, bioanalistas y docentes salieron a las calles este miércoles, 21 de octubre, para protestar por los “aguinaldos de hambre” que aseguran les pagaron la semana pasada como parte del bono navideño que da el Estado a los empleados públicos, de acuerdo a lo establecido en la ley.

Los maestros y los enfermeros se unieron para reclamar el pago de salarios justos | Foto: Rubén Rodríguez

Las protestas en Caracas transcurrieron en dos partes: un grupo conformado por las federaciones, líderes, enfermeros, bioanalistas y trabajadores hospitalarios se concentró frente a la Inspectoría del Trabajo para entregar un pliego de reclamo en el que exigen el cumplimiento de al menos 15 puntos que incluyen mejoras socioeconómicas. El otro grupo alzó su voz a media cuadra, en la esquina de Mercedes, frente al Ministerio de Educación.

A menos de media cuadra de distancia, entre las esquinas de Las Mercedes y Quebrada Honda en el centro de la ciudad capital, se desarrollaron las dos protestas | Foto: Rubén Rodríguez

El pago del primer mes de aguinaldo cancelado a los docentes, enfermeros y obreros del país fue de 1.200.000 bolívares, equivalentes a 3 dólares de acuerdo a la tasa oficial del Banco Central de Venezuela. Esa fue la denuncia de Gricelda Sánchez, secretaria de contratación colectiva y reclamos del Sindicato Venezolano de Maestros del Distrito Capital, quien aseguró a El Pitazo que seguirán en las calles y que no están dispuestos a acordar con el Ejecutivo nada que vaya en detrimento de sus ganancias.

Federaciones de trabajadores de la salud, la educación, enfermeros, bioanalistas y docentes salieron a las calles | Foto: Rubén Rodríguez

“Nicolás Maduro y Aristóbulo Istúriz están como la canción de Shakira, brutos, sordos y mudos, ante las exigencias de los docentes, pero a pesar de esto seguiremos movilizados en todo el país y llamando a los padres y representes para unirse a la lucha por una educación de calidad en Venezuela“, dijo Sánchez.

Eduardo Sánchez, dirigente del sector obrero universitario, aseguró que la lucha de los maestros es una lucha de todos y recordó que «mientras unos se hacen ricos, otros empeoran su condición en Venezuela».

El pliego de las federaciones fue entregado ante la Inspectoría con la promesa de una pronta respuesta | Foto: Rubén Rodríguez

Del otro lado, las enfermeras mostraban en pancartas el resultado de las compras de sus aguinaldos y aseguraban que dos harinas de maíz o un kilo de queso fueron los únicos productos a los que pudieron acceder con el monto depositado en sus cuentas.

El pliego de las federaciones fue entregado ante la Inspectoría con la promesa de una pronta respuesta. Los trabajadores y representantes de los empleados de la salud se unieron posteriormente a los docentes y pidieron mantener la lucha en las calles como forma de protesta al deterioro de las condiciones de vida de los empleados públicos.

LEE TAMBIÉN

Occidente | “Sueldos dignos para docentes no hay, costosas máquinas para el 6D sí”

Todos se quejaron por los 1.200.000 Bs que cobraron como parte de sus aguinaldos navideños | Foto: Andrés Rodríguez

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a