22.7 C
Caracas
miércoles, 26 junio, 2024

Fallas de servicios públicos se agudizan en Valles del Tuy

Entre dos y tres cortes eléctricos por día reportan los vecinos de diferentes comunidades, a quienes les preocupa que los apagones se acentúen cuando lleguen las lluvias

-

Valles del Tuy.- Las quejas de las comunidades de los Valles del Tuy se hacen cada día más recurrentes debido a las continuas fallas de los servicios públicos en los diferentes municipios de esta subregión mirandina, lo que afecta la calidad de vida de los tuyeros.

Los apagones forman parte de las denuncias vecinales. El 8 de junio, residentes del urbanismo Vista Linda de Charallave y zonas adyacentes reportaron dos interrupciones eléctricas y una más al día siguiente, que se extendió por cinco horas.

Tres días después, el 12 de junio, el urbanismo volvió a quedar a oscuras a las 6:40 pm, por espacio de 40 minutos, y a las 7:50 pm nuevamente se fue la luz por una hora. Para el momento estaba lloviendo en la zona.

LEE TAMBIÉN

Tres protestas por falta de agua marcan el fin de semana en Guarenas-Guatire

«Aunque Corpoelec no da una versión oficial de lo que sucede, los vecinos hemos averiguado que esta zona del municipio Cristóbal Rojas depende del circuito Río Tuy, el cual está por el suelo debido a la falta de mantenimiento y, además, las líneas eléctricas se encuentran rodeadas de monte y arbustos. Esto indica que cada vez que llueva se irá la luz, porque las ramas caen sobre el tendido eléctrico», dijo Eduardo López, habitante de Vista linda.

Durante la semana del 8 al 14 de junio también hubo apagones en la urbanización Valle Alto, sector La Cabrera y casco central de Ocumare del Tuy, mientras que en el sector Aparay de Cúa cumplieron más de 18 horas con una fase caída el 10 de junio. Ese mismo día el casco central de Santa Teresa estuvo sin luz y desde la urbanización Los Anaucos hasta Los Olivos, en la parroquia Las Brisas del municipio Cristóbal Rojas, sumaron 24 horas sin electricidad.

La falta de agua también preocupa a los habitantes de los Valles del Tuy. En el urbanismo Mata de Coco, el agua no llega por tubería desde hace tres meses y los vecinos deben ir hasta otros sectores a llenar tobos y luego regresar a casa caminando con su carga. «Por surtir un tanque de 1.000 litros nos cobran ocho dólares, que no están a nuestro alcance», dijo Coromoto Echenagunia.

Paradójicamente, residentes del sector La Vega de Cúa denuncian que en la calle El Limón, que comunica a esta comunidad con el casco central y El Matadero, se pierden miles de litros de agua los martes, día en que cuentan con el servicio, debido a una rotura en la tubería, «ante la mirada indiferente de la Alcaldía y de Hidrocapital».

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a