28.2 C
Caracas
jueves, 27 junio, 2024

Estudiantes rechazan forma de evaluación online en Universidad Metropolitana

Estudiantes comentan que con el interrogatorio vía Zoom, después de la prueba, se juegan el 100% de la nota que lograron en el parcial. La Unimet asegura que los estudiantes que sacaron buenas calificaciones no tienen nada qué temer

-

Caracas.- Usuarios de la red social Twitter denunciaron este jueves 4 de marzo la forma como de evaluar los trabajos de la cátedra de Física de la Universidad Metropolitana (Unimet). Estudiantes de Ingeniería se quejaron por los métodos que están aplicando vía online.

La cantidad de mensajes sobre el tema hizo que el 4 de marzo el nombre de la universidad se posicionara como una de las tendencias en Venezuela, pues se publicó una imagen en dicha red social del periódico estudiantil The Orange Post en el que se explica la posición de los alumnos respecto de los exámenes orales que deben rendir como parte de la evaluación.

El rector de la Unimet, Benjamín Scharifker, comentó a El Pitazo este 5 de marzo que la universidad está implementando las evaluaciones orales para complementar las escritas, como mecanismo para asegurar la calidad e integridad de las pruebas conducidas a distancia debido al COVID-19.

«De lo que se trata es de asegurar la calidad de las evaluaciones; los estudiantes que ya sacaron una nota alta porque dominan la materia que se está evaluando no tienen nada qué temer», agregó Scharifker.

Mientras, desde la redacción del periódico estudiantil indican que, según las declaraciones de los estudiantes, los profesores están haciendo evaluaciones no orales de cuatro preguntas que valen cinco puntos cada una y si el estudiante aprueba con 20 pasará a la revisión vía Zoom, mientras que si saca menos de 15 no será reevaluado. Consideran que este forma de evaluar es injusta.

LEE TAMBIÉn

Claves | Esto dicen los estudiantes sobre el regreso a clases presenciales

Los afectados indicaron al periódico estudiantil que las revisiones postprueba escrita son a través de Zoom y se manejan como un interrogatorio. Los estudiantes deben defender el parcial en cámara; además, deben estar preparados para responder problemas adicionales y preguntas teóricas de pruebas o materias previas en solo 30 minutos. Si el estudiante no responde se le califica con 0 por lo que la nota del estudiante se puede ver reducida.

Los estudiantes expresaron al medio estudiantil que son sometidos a interrogatorios que le pueden costar el 100% de la nota final, por lo que se sienten en desventaja con los profesores y coordinadores. Además, dicen sentir invasión de la privacidad porque son obligados a mostrar que en el sitio en el que están no hay nadie.

Los comentarios que surgieron en redes el 4 de marzo son para exigir justicia, pues consideran que es descabellado que tengan miedo a sacar notas altas. «Profesores que aman raspar (sin ni siquiera enseñar bien) y les molesta que en estos semestres los estudiantes les pasemos«, dice uno de los mensajes escrito por un tuitero identificado como Gannicus.

Otra internauta de nombre Génesis señala: «Si no me sé explicar oralmente raspo aunque haya estudiado para mi parcial. De verdad, deberían preocuparse más por impulsar a los que sí queremos estudiar y ser ingenieros valiosos; el que hace trampa siempre va a conseguir hacerla sea como sea».

Por su parte, el rector de la Unimet, Benjamín Scharifker, tuiteó el pasado 2 de marzo que los departamentos de Matemáticas y Física y la Facultad de Ciencias y Artes responderán los planteamientos de los estudiantes luego de analizarlos. Esto, tras la cantidad de mensajes que recibió de los afectados.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a