19.7 C
Caracas
lunes, 24 junio, 2024

Estudiantes de la UCV exigen liberación de John Álvarez tras 114 días detenido

John Álvarez, estudiante de Antropología de la UCV, no habría sido incluido entre los excarcelados acordados en la negociación entre Estados Unidos y Venezuela. Los dirigentes estudiantiles exigen su liberación inmediata, al igual que la de todos los presos políticos

-

Por Juan Pedro Antonuccio, del Programa de formación de nuevos periodistas

Caracas.- Dirigentes de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) exigieron este viernes, 22 de diciembre, desde la plaza Juan Pablo II, en Caracas, la liberación de John Álvarez, estudiante de Antropología de esa casa de estudios, así como de todos los presos políticos en Venezuela. Álvarez no habría sido incluido entre los liberados como parte de la negociación entre Estados Unidos y el gobierno de Nicolás Maduro.

El presidente de la FCU-UCV, Jesús Mendoza, saludó los procesos de negociación, pero indicó que estos deben existir “para que podamos llevar a todos esos detenidos con sus familias”. Álvarez cumplió 114 días recluido en la sede de la Policía Nacional Bolivariana en La Yaguara, en Caracas, y, según Mendoza, “lamentablemente no fue beneficiado en este proceso”.

Según José Romero, secretario general adjunto de la FCU-UCV, “no está prevista su liberación en el marco de esta negociación y sigue esperando su libertad plena como los más de 200 presos políticos”.

Sindicalistas excarcelados relatan el horror de 18 meses de prisión

No obstante, John Álvarez se encuentra acusado en la misma causa judicial de los seis sindicalistas que fueron liberados este miércoles, 20 de diciembre, como parte de la negociación con Estados Unidos.

Los sindicalistas Gabriel Blanco, Alonso Meléndez, Nelson Astudillo, Emilio Negrín, Reynaldo Cortés y Alcides Bracho, quienes también estaban recluidos en la PNB de La Yaguara, fueron condenados a 16 años de prisión, el pasado agosto, por conspiración y terrorismo. Cuatro de ellos son militantes de Bandera Roja, partido al cual también pertenece Álvarez desde 2017.

Irregularidades en su detención

Álvarez fue detenido el pasado 30 de agosto y su paradero no se dio a conocer sino hasta el día siguiente. En su aprehensión le fue robada su moto y demás pertenencias. El estudiante denunció que fue golpeado y torturado con descargas eléctricas, hechos que lo habrían llevado a perder la visión de su ojo izquierdo. No fue hasta el 20 de noviembre cuando Álvarez fue presentado en el Palacio de Justicia y el juez admitió las acusaciones, por lo que se dio el pase a juicio, manteniéndolo privado de libertad.

Desde el momento de su detención, su grupo familiar ha denunciado amedrentamiento. Eleyn Echarry, prometida de Álvarez, fue abordada por funcionarios de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas adscrita al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (DAET-PNB) el pasado 30 de octubre, al salir del campus de la UCV, quienes la amenazaron directamente y le tomaron fotos a sus documentos.

Autoridades universitarias se mantienen atentas

Las autoridades de la Universidad Central de Venezuela se pronunciaron exigiendo la liberación del estudiante, el pasado 27 de septiembre. Según José Romero, “las autoridades universitarias se encuentran siguiendo el caso de cerca, visitándolo y haciendo todo lo posible para lograr su liberación”.

“Este proceso de negociación tiene que dar como resultado no la liberación de 25 personas, sino la de más de 200 presos políticos”, exigió Jesús Mendoza. José Romero indicó que si no ven señales de la liberación de Álvarez seguirán tomando acciones desde la FCU a lo interno y a lo externo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a