19.7 C
Caracas
lunes, 17 junio, 2024

En la jornada médica de Cáritas en La Vega la asistencia rebasó los pronósticos

-

Caracas. – Con una asistencia que sobrepasó las expectativas, se llevó a cabo este sábado la jornada médico-asistencial, a cargo de la Fundación Cáritas de Venezuela, la organización Amisucre y el Colegio Médico del Distrito Capital, en la comunidad Las Casitas, parte alta de La Vega.

«No quisimos hacer mucha propaganda y apenas colocamos un afiche anunciando la jornada. Calculábamos dar asistencia a poco más de 300 pacientes, entre niños y adultos, pero la verdad es que acudió muchísima más gente de la que esperábamos», confesó el padre Alfredo Infante, quien coordina la parroquia Eclesiástica Juan Alberto Hurtado, a la cual pertenece el sector donde se realizó la actividad.

Las instalaciones del colegio Andy Aparicio de esa zona, sirvieron de sede para que unos 60 voluntarios y 24 médicos atendieran a más de mil vecinos, incluyendo menores y adultos de la tercera edad. 

Los vecinos recibieron tanto consultas como medicinas gratuitas. Foto Andrés Rodríguez | Foto: Andrés Rodríguez

Desde las 7:00 de la mañana, hora en la que comenzaron a brindar la atención médica gratuita, la cola en las afueras del centro educativo era significativa.Pediatría, medicina general, neumonología, odontología, cardiología y hasta desparasitación de mascotas, fueron algunos de los servicios ofrecidos.

La gente, aparte de recibir la consulta, tuvo acceso a las medicinas sin ningún costo.»Si los ambulatorios y dispensarios funcionaran, la gente no respondería a este tipo de jornadas como lo han hecho hoy, de manera masiva, porque tendrían atención médica y no habría necesidad de ello», explicó el doctor Rafael Belmonte, quien junto al colegio médico y Amisucre, planificó al personal encargado de las consultas.

La respuesta de los residentes de la zona, a pesar de la poca difusión de la actividad, fue de asistencia total | Foto: Andrés Rodríguez

El padre Infante resaltó que «estas actividades son una iniciativa para establecer lazos con organizaciones sociales y a la vez, permiten a las comunidades organizarse, lo cual es importante».Por su parte, Belmonte señaló que estiman realizar una jornada de este tipo cada cuatro semanas (una por mes), en cada parroquia eclesiástica. 

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a